Cuando se entrena la fuerza muscular levantando pesas, se utilizan los músculos para levantar esos kilos de más, este concepto se denomina RESISTENCIA. Así se fortalece e incrementa la cantidad de masa muscular del cuerpo, haciendo que los músculos trabajen más duro de lo que están acostumbrados a trabajar.
La mayor parte de las personas que hacen ejercicios con peso, utilizan dos tipos de ejercicios: las pesas propiamente dichas, incluidas las mancuernas y las barras con discos y las máquinas de musculación. Las pesas generalmente permiten trabajar un grupo de músculos al mismo tiempo, mientras que las máquinas de musculación suelen estar diseñadas para ayudar a trabajar aisladamente un músculo específico.
En la mayoría de gimnasios las máquinas están colocadas siguiendo un circuito, o secuencia de ejercicios que permiten fortalecer distintos grupos musculares. En el entrenamiento de la fuerza muscular también se pueden utilizar elásticos de resistencia, e incluso el propio peso corporal como en las flexiones, los abdominales y las sentadillas.

El levantamiento olímpico de pesas o halterofilia, en el que suele pensar la gente cuando piensa en levantar pesas, se centra en cuánto peso puede levantar una persona de una sola vez, trabajando así la fuerza máxima. El culturismo competitivo implica evaluar la definición y la simetría de los músculos, así como su tamaño.
El entrenamiento de la fuerza muscular es una forma estupenda de mejorar la fuerza, la resistencia y el tono muscular. Pero hay que tener en cuenta que se ha de empezar poco a poco, utilizar una técnica correcta, evitar los pesos excesivos y aumentar gradualmente la intensidad de los ejercicios para evitar posibles lesiones.
Al realizar el entrenamiento de la fuerza muscular, en pocas sesiones se lograra tener un mejor tono y una mayor definición muscular, es posible sentir que se tiene más energía y que existe una mejor concentración, tanto en el deporte que se practica como en los estudios.
Alfredo Rodríguez – Corresponsal en Guayaquil.