Martes, Marzo 21, 2023
InicioCulturaFotografíaEn 5 preguntas conoce a: Adrián André, "El coleccionista de lo mínimo"

En 5 preguntas conoce a: Adrián André, “El coleccionista de lo mínimo”

“Lo importante es ver aquello que resulta invisible para los demás”. Robert Frank

En un mundo “sobrepoblado” de fotógrafos, donde a diario nuestros sentidos son provocados y estimulados por imágenes de retratos, paisajes u objetos en instagram , Facebook o alguna revista, resulta complejo no ser obnubilado por un festín visual al cual correspondemos con un like o me encanta.

Allí coexiste el arte de Adrián André, guayaquileño nacido en 1993, del cual podríamos referirnos sobre el logro de sus obras, resaltando los premios obtenidos en el exterior como el 3er lugar en el Street Photography Contest 2019 de Magnum Photos o el 2do lugar en el concurso Landscapes On Film 2020 de Lomography y las multiples exposiciones colectivas de las que ha hecho parte, pero eso sería obviar su logro más importante, su capacidad innata para contar historias a través de la fotografía.

Y es que al observar algunas de sus fotos, podríamos concluir que André tiene un sentido arácnido para los momentos que logra inmortalizar con su cámara, pues siempre está en el lugar indicado, donde todo sucede y donde su voracidad por crear permite al espectador disfrutar de un manjar de crónicas cotidianas.

Por eso hoy en Infograma, conversamos con el autor de estas fotos que la están rompiendo en festivales del exterior por la sencillez, la originalidad y la versatilidad de mostrarnos el otro Guayaquil, ese Ecuador paralelo, que está oculto para muchos pero André logra sacar del anonimato.

¿La fotografía Inmortaliza el momento o al fotógrafo y cuál ha sido tu foto más difícil?

A:Un poco de ambos ya que lo que se decide capturar, que queda dentro del encuadre, que queda fuera, el ángulo o el medio con el que lo hace responde a los intereses e inquietudes del fotógrafo quedando así una huella de él en la fotografía. Cada foto ha tenido su complejidad o sencillez, dependiendo del sujeto, pero realmente no podría escoger alguna

¿Te sientes más cómodo con la fotografía digital o analógica?

A: Analógica porque fue el medio con el que empecé en serio con la fotografía. Ahora estoy tratando de sentirme más cómodo con la cámara digital ya que antes sentía una especie de rechazo. Pero cabe recalcar que ninguno es mejor que otro, son solo medios y herramientas para crear imágenes.

¿Es peligroso fotografiar Guayaquil?

A:Hay que saber por qué calles moverse y por cuáles no. Un error que cometía al principio al hacer fotografía de calle era tratar de ocultar la cámara y pasar desapercibido. Eso creaba inseguridad en la gente y en mí. Lo mejor es simplemente mostrarse con honestidad y estar preparado para lo que la calle y su gente ofrezca. Cabe recalcar que para mí y otros fotógrafos es mucho más fácil moverse por la ciudad sin temor o recelo que para fotógrafas mujeres que deben siempre estar pendientes de posibles acosadores o ladrones.

¿Tienes referentes contemporáneos en este arte?

A:Mis mayores referentes son Alec Soth, Gregory Halpern y Ryan Mcginley que tienen en común al ser humano como eje central de su trabajo. Sus fotografías son muy íntimas y honestas acerca de este despelote que es la condición humana.

¿Qué hace un fotógrafo en cuarentena?

A:Ver películas, leer, tomarle fotos a mis mascotas, un par de selfies, soñar.

Puedes conocer más sobre su trabajo en:

https://adrianandre.com/fotografia/guayaquil

View this post on Instagram

Wanderlust

A post shared by Adrián André (@drianvm) on

View this post on Instagram

2017.

A post shared by Adrián André (@drianvm) on

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Jorge Franco
Jorge Franco
Guayaquil 1989, Gestor Cultural, Radiodifusor y Marketero por accidente, a veces poeta e injustamente llamado fotógrafo, en busca de un periodismo más humano y transparente.

Más Popular

Thomas Mann y su legado

LA MUJER

EL RESCATE DE PUPI

Comentarios recientes

Guido Vicente Guijarro Cabezas on EL ALTAR, OBRA MAESTRA DE LA CREACIÓN VOLCÁNICA
Baque Toala Eduardo Ariel on EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN ECUATORIANA
Aldo González on BATMAN Y DON QUIJOTE
Delia Yariza Revelo Parrales on EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN ECUATORIANA
Sornoza Solorzano Rosa Solange on EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN ECUATORIANA
Cristhian Kevin Ronquillo León on EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN ECUATORIANA
Jennifer mabell Rivadeneira on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Nube Estefanía Criollo Bermeo on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Parrales Mero Yaritza Ariana on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Ámbar Anthonella Cobo Villarreal on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Delia Yariza Revelo Parrales on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Quimi Holguín Leonela Viviana on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Dania Elizabeth Flores Pilligua on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Verá Alava Jenitza Mayerli on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
María José González larrochelle on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Gabriel Eduardo Almeida Errazuriz on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Diana Carolina Muñiz Tuarez on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Dayan Milena Fuentes Hernández on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Antonella Karina Pincay Pillasagua on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Carlos Yosu Vergara Mantilla on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Sornoza Solorzano Rosa Solange on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Gabriel Eduardo León De Los Ángeles on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Ruth Isabel Paucar Masacela on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Steffy Michelle Castro González on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Cristhian Kevin Ronquillo León on ¿IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN ECUATORIANA?
Vicente González on MARTE Y LA ESPERANZA HUMANA
Juan G FERNANDEZ Flores de Valgaz on ¿PACTO LASSO – CORREA?
Juan G FERNANDEZ F de V on ¿PACTO LASSO – CORREA?
Jaime Javier Peña Intriago on LA GRANDILOCUENCIA DE AMÉRICA LATINA
Arelys Yamileth Saldarriaga Pionce on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Espinoza Aguirre Ligia Andrea 3ro A on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Rodriguez Jaime Barbara on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Arteaga Nicole on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Charlie Erwin Reyes Neira on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Kimberlyn Cevallos on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Gissella chancay on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Gonzalez Levinson on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Arelys Yamileth Saldarriaga Pionce on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Cristian Pincay Vargas on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Arelys Yamileth Saldarriaga Pionce on ¿SOMOS ACTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?
Salazar Ronquillo Juan on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Loza Salvatierra Martha on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Jelena Cecibel Rodríguez Moreira on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Espinoza Mejía Angie Domenica on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Elvis Alvarado on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Angela Chávez on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Jhelen Janeth Muñiz Pionce on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
John chiquito on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Fernanda Cecibel Garcia Vera on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Marcela Amaguaya on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Dayana Fienco on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
María José González larrochelle on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Carlos Pionce on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Cusme Saltos Sanyi on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Naomi Moreno Aguilera on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Carlos Pionce on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Brigitte alay on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Verá Alava Jenitza Mayerli on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Adonnys Aarón Zambrano Basurto on RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Thalia Belen Pibaque Molina on ¿SOMOS ACTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?
Nagely Jamileth Delgado López on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Dariana L. Cevallos Tobar on ¿SOMOS ACTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?
Dariana L. Cevallos Tobar on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Ponce. Ch.Jessica. E on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Ponce CHANCAY Jessica Elizabeth on ¿SOMOS ACTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?
Victor Alay Oviedo on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Bryan Alexander Barreto Ponce on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Gibson Steeven Suárez Suárez on ¿SOMOS ACTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?
Bryan Alexander Barreto Ponce on ¿SOMOS ACTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?
Angie Yamileth Morán Chancay on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Gibson Steeven Suárez Suárez on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Melanie Barberan Barcia on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Wagner Arana Zavala on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Yamileth Guachi on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Emerson Merchan Lino on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Gibson Steeven Suárez Suárez on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Sara Baque Gómez on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Melany Ávila Ramírez on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Nebely E. Vera Magallanes on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Nebely E. Vera Magallanes on ¿SOMOS ACTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?
Miguel Eduardo Cacao Jaramillo on ¿SOMOS ACTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?
Miguel Eduardo Cacao Jaramillo on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
John chiquito on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Angie Yamileth Morán Chancay on ¿SOMOS ACTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?
Verá Alava Jenitza Mayerli on ¿SOMOS ACTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?
Baque Jonathan on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Franco Mero cindy on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Tania catagua Anton on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
García Parrales Genesis on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Genesis García Parrales on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Genesis García Parrales on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Ivette Ponce on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Genesis García Parrales on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Ivette Ponce on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Genesis García Parrales on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Levinson Andrés Gonzalez on ¿SOMOS ACTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?
Baque Jonathan on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Marcela Amaguaya on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Baque Jonathan on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Merchan A. Mariela E. on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Adonnys Aarón Zambrano Basurto on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Loza Salvatierra Martha on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Loza Salvatierra Martha on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Levinson Andrés Gonzalez on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Eliana Rodríguez on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
LEIDY R. ASITIMBAY P. on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Gissella chancay on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
ULISES PINCAY on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Charlie Erwin Reyes Neira on ¿SOMOS ACTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?
María José González larrochelle on ¿SOMOS ACTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?
Parrale parrales karen liliana on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Angie Espinoza on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
LEIDY RASHEL ASITIMBAY PALACIOS on ¿SOMOS ACTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?
Jonathan F. Arias A. on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Fernanda Garcia Vera on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Charlie Erwin Reyes Neira on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Brigitte alay on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Naomi Barcia on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Nicol Barcia on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Allison Domo on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Jenitza Mayerli Verá Alava on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Jhelen Janeth Muñiz Pionce on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Cusme Saltos Sanyi on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Angela Chávez on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Brigitte alay on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Naomi Moreno Aguilera on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Elvis Gabriel Alvarado Zambrano on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Naomi Moreno Aguilera on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Parrale parralez karen liliana on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
EVELYN PIONCE JAMA on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
María José González larrochelle on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Antonio Zambrano on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Dayana Fienco on SOCIALISMO Y/O CAPITALISMO
Mónica Fassler Carvajal on El 20/20 un año irónicamente sobresaliente