Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Domingo, Septiembre 24, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioInfogramaDeporte“ALL STAR”: LAS ZAPATILLAS DE LAS ESTRELLAS

“ALL STAR”: LAS ZAPATILLAS DE LAS ESTRELLAS

Con una infinidad de modelos, colores y tallas; las zapatillas “Converse” son sinónimo de cultura pop y tribu urbana, en los ámbitos de música, cine, tv y deporte. Estas zapatillas, son utilizadas y patrocinadas por importantes referentes de los ámbitos anteriormente mencionados. Además, han logrado mantenerse en el mercado a lo largo del tiempo, innovándose en sus modelos cada vez más.

Con más de 100 años en el mercado, estas zapatillas han ido abriéndose paso, además; han superando obstáculos como los de la guerra, la post guerra, su competencia, quiebra y redención, a través, de uno de sus principales rivales, que la adquirió para su posterior relanzamiento.
La empresa fundada por Marquis Mills, en Malden, Massachusets, -Converse RubberShoe Company-, desarrolló calzado deportivo de alto performance para las nacientes estrellas del deporte norteamericano, en 1917 crearon su modelo más icónico, las llamadas “All-Star”, adoptadas oficialmente por la Liga Nacional de Baloncesto de los Estados Unidos. Hecha de goma de caucho, un lienzo de tela y su clásica punta redondeada, además reforzada, con un parche para la protección del tobillo. Los jugadores profesionales y universitarios comenzaron a utilizarlas y los jóvenes que jugaban en las secundarias deseaban tener un par de éstas, es así; que en 1918, el jugador Charles “Chuck” Taylor, se volvió embajador de la marca, adicionalmente; también vendedor de las zapatillas a lo largo y ancho de la unión americana, mostrándolas en las secundarias. Puede ser, que Taylor haya sido la primera figura deportiva patrocinante de un producto deportivo del mundo, sin embargo; las ambiciones del jugador no se quedaron ahí, puesto que en 1921 se convirtió en socio de la compañía.
Para 1930, agregaron en el parche el nombre del jugador, es así, como estas se transformaron en el modelo clásico “Converse All-Star Chuck Taylor”, adicionalmente, este también estaba grabado en sus cordones.

En la década de 1950, las estrellas jóvenes de Hollywood brillaban en la gran pantalla, y junto con ellas; estas zapatillas, utilizadas por los rebeldes de la época. Sin embargo, tuvieron que esperar a que llegara la década de los años 60, para que se volviesen la mítica prenda de vestir y objeto de culto, lanzando el llamado modelo “Baja Box Chuck Taylor”. En 1966, estas salieron al mercado en diversos colores, previo a este año, únicamente los dos modelos existentes venían en su clásico blanco y negro.

Sus modelos adicionales son: “Jack Pourcel”, “Pro Leather”, y las “Weapon”. Cada una tiene ciertas características que le dan a quienes las usan identidad y sentido de pertenencia.

A pesar de qué en 1976, con el lanzamiento del modelo “Pro Leather”, un calzado de alto rendimiento para los jugadores de la NBA tuvieron una gran acogida, en los años posteriores vieron reducido su monopolio por la aparición de otras marcas que también hacían calzado especializado para deportistas y con modelos para las tribus urbanas, también patrocinados por estrellas de la música, cine, televisión y obviamente el deporte.

En el año 2003, luego de varios periodos, y sin que la empresa manejara bien sus finanzas, fue adquirida por la marca del check Nike; uno de sus principales rivales, por un total de 305 millones de dólares. En el año 2008, celebraron el centenario de la fundación de la empresa, que pasó a ser una subdivisión de Nike, y en el año 2017 celebraron los cien años de la creación de la histórica zapatilla con su modelo “Chuck Taylor”.

Sin duda alguna, por moda o comodidad, este calzado ha sabido trascender a lo largo de un siglo; innovar y mantenerse como una de las tres primeras marcas de zapatillas deportivas que usan las personas alrededor del mundo, formando parte de la cultura popular se volvió más que una simple prenda deportiva de calzado.

C. Renato Moncayo Moscoso – Corresponsal en Cotopaxi.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente
Carlos Renato Moncayo Moscoso
Carlos Renato Moncayo Moscoso
Corresponsal en Latacunga, Cotopaxi

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS