¿Por qué hay tanto sufrimiento en el mundo?
La búsqueda de una respuesta a esta pregunta llevó a la humanidad a buscar “verdades” sin salida en filosofías, estilos de vida, religiones, política. Por esto, es importante ser buscadores de la verdad, despertar la conciencia colectiva (que es una herencia de la naturaleza al hombre). Seguir el instinto, no el animal de supervivencia sino el racional de convivencia, porque los ejes que maneja la MATRIX son: esclavitud, control mental, verdades y libertad.

Debemos analizar todo desde los hechos, verdades simples (porque en lo simple está la belleza), no debemos “inventar el agua tibia”, la información ahora está al alcance de todos, corrijamos la percepción y la verdad saldrá a relucir porque no hay nada nuevo bajo el sol.
Busquemos entonces objetividad desde la subjetividad, concientización desde la verdad, y una transformación desde la transmutación. Los investigadores (grandes maestros, científicos…) han despertado su conciencia a ciertas cosas. Sin embargo, creer no es el camino, sino conocer y ponerle pasión a lo que hacemos.
Todos deberíamos investigar de manera independiente para descubrir aquello que es evidente, y descartar aquello que no lo es. Hay que dejar de creer, hay que buscar la verdad y ser parte del Apocalipsis (a quitar el velo que los ciega). Nadie está exento de lo que sucede en la Tierra, en el Universo.
Miremos más allá de nuestra zona de confort, vivimos envueltos en discriminación, manipulación, pugnas políticas, partidismo, pormenorización del ser, cultura, miedos, ciegos a las causas que determinan nuestra condición, nuestro sufrimiento e incertidumbre.
Reconozcamos a nuestro verdadero enemigo, busquemos la verdad, es necesario ubicarse en el lado de los buenos y abrazar la libertad por un futuro para toda la humanidad.
Que Dios bendiga al Ecuador y a toda la humanidad.
Edison Suárez – Corresponsal en Sucumbíos.