Desde que Gabriel Boric asumió la presidencia de Chile, se han implementado diversas medidas de seguridad en las fronteras e inmigración del país. Estas medidas están enfocadas en controlar la entrada de personas y prevenir la inmigración ilegal.
Una de las primeras medidas que se tomaron fue el refuerzo de los controles fronterizos en los puntos de entrada al país. El objetivo es detectar a aquellas personas que intentan ingresar de manera ilegal o que puedan representar un riesgo para la seguridad del país.
También se han intensificado los controles migratorios en los aeropuertos y puertos, con el fin de evitar la entrada de personas que no cumplan con los requisitos legales para ingresar al país. Se están realizando controles más exhaustivos en los documentos de viaje y se están verificando más detalladamente las condiciones de los visados y permisos de residencia.
Otra de las medidas que ha implementado el gobierno de Boric, es el aumento del personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y del Servicio Nacional de Aduanas (SNA) en las fronteras y en los puntos de entrada al país. Esto ha permitido reforzar el control y la vigilancia en los pasos fronterizos terrestres y reducir el ingreso ilegal de personas y mercancías.
Además, se ha trabajado en el fortalecimiento de la infraestructura y tecnología de los controles fronterizos. Se han instalado más cámaras de seguridad y se ha mejorado la comunicación entre las diferentes entidades encargadas de la seguridad en las fronteras. También se han incorporado tecnologías de reconocimiento facial y huellas dactilares para mejorar la identificación de las personas que ingresan al país.
Todas estas medidas han sido implementadas con el objetivo de garantizar la seguridad en las fronteras y prevenir la inmigración ilegal. Sin embargo, el gobierno de Boric también ha manifestado su compromiso en garantizar una migración segura, ordenada y regular. Para ello, se están implementando políticas migratorias más humanas y justas, que consideren los derechos de las personas migrantes y que promuevan la integración de las mismas en la sociedad chilena. Se están trabajando en políticas de inclusión social, educación y salud para que los migrantes puedan tener las mismas oportunidades que los ciudadanos chilenos.
En conclusión, las medidas de seguridad en las fronteras e inmigración implementadas por el gobierno de Gabriel Boric buscan prevenir la inmigración ilegal y garantizar la seguridad del país, renunciando a la política de “FRONTERAS ABIERTAS”, que tradicionalmente ha promovido la izquierda sudamericana, pero también buscando establecer políticas migratorias más humanas y justas, que consideren los derechos de las personas migrantes y que promuevan la integración de las mismas en la sociedad chilena.