Teniendo en cuenta el artículo anterior, el cual nos habla sobre la formación multideportiva, tenemos dentro de este ámbito la captación de talentos deportivos y la concepción que esto genera en los niños, es ahí donde comenzaremos un trabajo desde sus puntos de vista más relevantes.
En la actualidad, no se considera como un acto único el “descubrimiento”, sino como un proceso continuo de trabajo a través del cual surgirá un talento deportivo para cualquier deporte que se esté practicando.

Esta concepción se relaciona con la alternativa, deporte como juego-placer y deporte como competencia.
La identificación y captación temprana de talentos ha ganado importancia en los últimos años debido a que las competencias deportivas en todas las edades ha incrementado la calidad general del rendimiento.
La educación física en las escuelas ha de asegurar todo el desarrollo de habilidades y destrezas necesarias en estas edades, pues con ello; se garantiza el futuro del deporte, dentro de las escuelas ha de incrementarse las prácticas y competencias deportivas, en donde se seleccionara a aquellos niños con habilidades y destrezas para la práctica de algún deporte y que esto constituiría la base del deporte de alto rendimiento del país.
ALFREDO RODRÍGUEZ
CORRESPONSAL EN GUAYAQUIL – PARROQUIA XIMENA