Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Lunes, Octubre 2, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioOpiniónCHERNÓBIL, 35 AÑOS DESPUÉS

CHERNÓBIL, 35 AÑOS DESPUÉS

Un desastre que no se olvida…

El 26 de abril de 1986, el caos y el horror se apoderaron no solamente de Kiev en Ucrania, sino también en todo el mundo.

El cuarto reactor de la planta de energía atómica de Chernóbil había explotado, lanzando al aire millones de partículas químicas altamente tóxicas para el ambiente y para el ser humano como: plomo, mercurio, cesio, estroncio, yodo, uranio… Etc.

Pripyat, una ciudad construida para los trabajadores de la central nuclear, a 250 kilómetros de la capital ucraniana, con 54.000 habitantes, escuelas, centros comerciales, departamentos y hasta salas de cine, separada únicamente por 2 kilómetros de la central nuclear, todos ellos afectados por la radiación emanada a consecuencia de la catástrofe nuclear, donde ese 26 de abril de 1986, los estruendos, el fuego, los químicos, fueron factores adicionales que sumado a la gran tragedia humana, hicieron que el cuerpo de bomberos de la localidad asista a socorrer en el sitio del desastre, esos mismos bomberos al momento de atender la emergencia no sabían sobre la cantidad de radiación nuclear a la cual estaban expuestos, fue tan grande la que absorbieron que en pocos meses murieron.

Las cosas cambiarían para siempre la perspectiva sobre energía nuclear, su impacto en la salud, el medio ambiente, además de su magnitud destructiva para la humanidad.

Treinta y cinco años después de este desastre aún se contabilizan más de 4 mil víctimas de cáncer a la glándula tiroides, por envenenamiento de yodo radioactivo, esto a pesar que más del 99% de la población se ha recuperado, sin embargo; las afectaciones de la salud se verán reflejadas a largo plazo.

Fueron 220.000 Km² los afectados por la explosión del cuarto reactor, mucha de esta tierra ha florecido nuevamente, hay campos de pasto, un area llamada “el bosque rojo” por el peligro que representa, y por supuesto el área donde se encontraba la planta nuclear.

Los organismos internacionales, principalmente la ONU crearon varios fondos de ayuda, para reconstrucción y desarrollo social para las víctimas, ellos más que remediaciones o subsidios, desean créditos principalmente agrícolas, posibilitándoles de esta manera subsistir.

Más de 8,4 millones de personas fueron los afectados en lo que constituye Belarus, Rusia y Ucrania.

Varias acciones se han tomado desde 1990 cuándo Rusia aceptó su responsabilidad en el desastre y pidió ayuda internacional, hasta la última hecha en 2019, finalizando la última etapa del confinamiento seguro del reactor número cuatro.

El 8 de diciembre de 2016, la Asamblea General de la ONU promulgó una resolución que designaba el 26 de Abril como fecha conmemorativa del desastre de Chernóbil, sin embargo; mucho antes de ésta designación, esa fecha ya estaba en la memoria global.

La responsabilidad de los gobiernos acerca del uso, manejo, producción y remediación ambiental, debe ser vigilada por todos, no solo por el Consejo de la ONU para el control de la energía nuclear.

Las formas de energía qué produce el hombre deberían ser cada vez más limpias, menos nocivas, pero lamentablemente sacrificamos vida por comodidad.

¿Sabías que existen químicos en el área de Chernóbil que su tiempo promedio de vida está entre los 250 y 24 mil años?

C. Renato Moncayo Moscoso – Corresponsal en Cotopaxi.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente
Carlos Renato Moncayo Moscoso
Carlos Renato Moncayo Moscoso
Corresponsal en Latacunga, Cotopaxi

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS