Imbabura, provincia conocida también como De los Lagos, está condenada no se por qué maleficio, o porque sus autoridades y ciudadanos no concientizan lo grave de la problemática a la que me refiero.
En la Hidalga ciudad de Ibarra, tenemos la Laguna de Yaguarcocha, que según estudios y datos históricos es de conformación artificial.
De acuerdo a la información técnica obtenida en 1898 su profundidad desde el espejo de agua era de 27 m. y sus aguas de color claro.
En esta laguna se desarrolló una de las batallas de la conquista Inca al territorio de los Shirys, dando lugar a su nombre. ”yaguar =sangre y cocha = lago”.
El disfrute de este paisaje sin igual, maravilla a propios y ajenos, el turismo en la laguna es una actividad importante para la ciudad, y fortalece la actividad comercial de los lugareños.

En la actualidad, con las mediciones recientes, su calado no pasa de 5 a 7m. el color de sus aguas es verdoso y de putrefacto olor.
Es preocupante como las autoridades tibiamente buscan solucionar esta problemática, y no atacan de raíz las verdaderas causas que van ahogando a esta belleza Ibarreña.
- La falta de caudal de abastecimiento del liquido.
- Contaminación de los afluentes por parte de los asentamientos humanos.
- Mal manejo de la contaminación que dejan los turistas.
Si no se declara en emergencia y tampoco existe el compromiso ciudadano y de todas las autoridades, en poco tiempo Yaguarcocha desaparecerá.
¡Qué condena fatal!
LAURO SALAS
CORRESPONSAL EN IMBABURA.