Debido a la pandemia, esta institución disminuyó el número de afiliados contributivos. En tan solo un año, 255.999 personas dejaron de aportar, el número de jubilados ascendió, y se registraron 24.412 nuevos jubilados hasta diciembre del 2020. Sin contar, con 29.120 personas jubiladas por invalidez y 9.688 jubilados por discapacidad.
Todo esto ha llevado al IESS a una crisis que no es reciente, sino que se viene dando desde hace algunos años atrás por falta de medicamentos o atención de salud deficiente.
Esta crisis, no solo radica en que el Estado tenga con esta institución una deuda millonaria, o sobreviva con los escasos fondos que le quedan, que son alrededor de 474 millones de liquidez. A pesar de los esfuerzos que el Estado ha realizado contratando empresas privadas para atención en salud, estas no dan abasto, y algunas ya no prestan atención por incumplimiento en los pagos.
En cambio, la otra cara de la moneda, es la falta de pago de los aportes. La empresa privada tiene una deuda de USD 722 millones de dólares, y entre empresas unipersonales, construcción, empleadores domésticos, artesanos, y otros; se suman USD 925 millones aproximadamente, lo cual afecta la prestación de servicios a afiliados y jubilados.

Actualmente, la dura realidad de los afiliados, es que deben esperar meses para una cita médica. La atención por emergencias es insuficiente, y peor aún, no hay medicamentos disponibles para tratar las enfermedades.
El IESS debe entrar en un proceso de modernización, ampliar la atención de salud, se deben crear políticas públicas más reales y definidas a la situación actual, no solo parches para mejorar de manera temporal el servicio.
Dentro de la institución, debe haber una reforma real para que cada afiliado pueda gozar de sus derechos sin ningún problema (eliminar tanta tramitología burocrática), y así no tener que pasar por un viacrucis para poder ser atendido.
LA SALUD es un derecho humano elemental, que el Estado está obligado a garantizar con procesos ágiles y oportunos.
Andrea Celeste León – Corresponsal en Pichincha