Con el pasar del tiempo y el crecimiento de la humanidad, las necesidades seguirán aumentando. Hemos ido focalizando estas necesidades con fines lucrativos, por esta razón las fincas han desaparecido progresivamente.
La siembra de cultivos de forma intensa y no asociada está ocasionando la quiebra de miles de familias de la ruralidad. La agricultura para que sea sustentable debe empezar este tipo de cultivo. En la zona de Puebloviejo desde hace dos años se desarrollan cultivos asociados de cacao con madera, verduras, y árboles frutales.

También se deberían desarrollar otras combinaciones de cultivo asociado.
Esta es una forma de reactivación agrícola sustentable y sostenible para la alimentación de las grandes ciudades, y no desgasta el suelo sino que lo nutre.
Este tipo de cultivos lo desarrollan en fincas pequeñas que van de una a cinco hectáreas, por lo cual es beneficiada la parte más vulnerable de la economía rural (pequeño y mediano agricultor).
CARLOS MATHEUS
CORRESPONSAL EN PUEBLOVIEJO