Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Domingo, Septiembre 24, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioPolíticaDESDOLARIZAR EL ECUADOR

DESDOLARIZAR EL ECUADOR

El Socialismo Siglo XXI es un modelo político totalitario que no se limita a administrar los recursos públicos sino que controla la vida de las personas.

Su instauración es mediante pasos planificados, no dejan las cosas al azar.

Los principales directivos de este modelo político saben que el mejor método para controlar a la población es empobreciéndola, para que dependa de los subsidios estatales.

En el caso de Ecuador, la dolarización resultó una defensa contra el continuo incremento de los precios, por esto, para los planes del Socialismo Siglo XXI es fundamental eliminarla.

Esto está estudiado y es parte del Plan para que nuestro país se integre al “Club de la Miseria Forzada” conformado por Cuba, Venezuela, Nicaragua y Argentina.

Rafael Correa, en julio de 2004, en el sitio LA INSIGNIA publicó sus argumentos para desdolarizar el Ecuador y crear una moneda común para los países andinos:

“Es claro entonces que la ingenua y temeraria dolarización unilateral ecuatoriana no tiene nada que ver con una unión monetaria, y que constituye un absurdo económico y geopolítico”.
“Fue tomada de forma apresurada en un momento de grave crisis, bajo el peculiar argumento de que lo mejor es “atarse las manos”, y confundiendo de manera torpe los efectos con las causas de la crisis”.
“Sin embargo, Economía es una ciencia de realidades y no de simples deseos, y, sin los fundamentos adecuados expresados claramente en la teoría AMO, la dolarización unilateral ecuatoriana es sencillamente inviable en el mediano y largo plazo”.
“En el largo plazo, debiera existir una cuarta e ineludible etapa de la
desdolarización: la creación de una moneda común andina, como la única manera de que nuestros países puedan enfrentar exitosamente la globalización económica”.


En sus 10 años de gobierno, Rafael Correa preparó el camino, ahora intenta llevar al poder a Arauz para desdolarizar el Ecuador y crear una moneda propia.

La dolarización fue una medida económica muy dura, fue impuesta para evitar mayor daño después del Feriado Bancario.


Los autores del Feriado Bancario son Jamil Mahuad, como presidente de la República, y Juan José Pons como presidente del Congreso Nacional.

Pero esa factura ya la pagamos millones de ecuatorianos, nos costó demasiado cara, por lo que debemos cuidarla.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente
Nicolás Brito Grandes
Nicolás Brito Grandes
Maestro electricista, montubio urbano de linaje serrano, cristiano en formación, autor del libro Supervivencia.

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS