
Sin duda el Correismo ha valorado desde la Academia la importancia de tener moneda propia como instrumento de señoreaje, es decir, capacidad soberana para imprimir dinero.
Si bien en el campo técnico – teórico tienen total razón, la historia monetaria ecuatoriana da cuenta de la mala administración monetaria de los actores sociales públicos y financieros, que dieron como resultado una devaluación brutal del 100.000% (cien mil por ciento) entre el año 1970 y 1999.
Ya Correa estuvo 10 años gobernando y se dio cuenta que a pesar de que estaba a favor de la desdolarización, tenía claro que una maniobra de cambio del patrón monetario haría caer su gobierno.
Por ello, sería imprudente pensar que en caso de que ganara un Gobierno de “corte Correísta” podrían imponerse un cambio monetario de esa envergadura, ya que la gran desconfianza asomaría frente a una sociedad que se siente confiada en la estabilidad monetaria que ha generado la dolarización durante 21 años.
Veamos el caso de la Argentina o de Venezuela, donde hoy compiten día a día dos monedas, (sistema bi cambiario) en el cual a una se la considerada excelente moneda y a la otra mala, para comprender mejor este tema recomiendo leer la “Ley de Gresham”.
Ley de Gresham: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Gresham
TIRO: 162