Viernes, Marzo 31, 2023
InicioOpiniónDÍA DE LA MUJER

DÍA DE LA MUJER

El 8 de marzo de cada año está dedicado a conmemorar el Día de la Mujer. El origen de esta conmemoración se remonta a hechos ocurridos durante protestas de trabajadoras textiles en una fábrica de Nueva York, en reclamo por los bajos salarios y malas condiciones laborales.

Estos reclamos no fueron aceptados y más bien causaron la muerte de unas 140 mujeres, calcinadas durante un incendio en la fábrica. Este antecedente es tomado como un evento de lucha por mejores condiciones y que da lugar al Día Internacional de la Mujer, formalizado por la Organización de las Naciones Unidas en 1975.

A través de la historia de la humanidad, el trato entre hombre y mujer siempre ha sido distinto, lo que ha llevado a que se busque el modo de hacer visibles tales diferencias y los perjuicios que conlleva. La mujer, a través de los tiempos y hasta la actualidad, ha sido vulnerada en sus derechos, en épocas antiguas la mujer tenía negado derechos como acceder a la educación, ejercer el voto, hasta libertad para vestir como guste, entre otros.

Las reglas de la moral y la costumbre, y los roles de género, limitaron históricamente la libertad de las mujeres para vestirse a su antojo, según ilustra la poeta nicaragüense Claribel Alegría. Y sí, realmente la mujer se ha visto impedida de hacer innumerables cosas debido a los códigos morales de cada época, desde algo tan simple como la vestimenta. De hecho, existen países del Medio Oriente, por ejemplo; en donde la mujer es castigada por su forma de vestir, tienen que cubrir totalmente su cuerpo, de pies a cabeza, literalmente; tampoco pueden salir de casa sin un acompañante varón, estos son signos de la vulneración de los derechos de millones de mujeres en algunos países, sin que ningún organismo a nivel mundial haya logrado rever tal situación.

Todas las conquistas alcanzadas, suponen un largo camino emprendido por mujeres de todas partes del mundo. Desde lograr romper alguna estricta norma de la época, como que una mujer vista pantalones, hasta participar en jornadas electorales y alcanzar la jefatura de un país. Estos constituyen hechos tan relevantes que dimensionan la larga caminata de la mujer hacia la consecución del respeto de sus derechos.

Si bien es cierto fisiológicamente, tanto hombre como mujer somos distintos, pero debemos comprender que como seres humanos tenemos los mismos derechos y las mismas obligaciones.

Este 8 de marzo debería ser un día de conmemoración de esa igualdad de derechos como seres humanos, y que en armonía sirva para lograr mejores días para toda la humanidad.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Nancy de las Mercedes
Nancy de las Mercedes
Corresponsal en Imbabura

Más Popular

Comentarios recientes

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
167 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS