Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Sábado, Septiembre 23, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioOpiniónDÍA DEL MAESTRO ECUATORIANO

DÍA DEL MAESTRO ECUATORIANO

La piedra angular de las profesiones.

El 13 de Abril de cada año, en el Ecuador conmemoramos el Día del Maestro Ecuatoriano, donde brindamos un homenaje a su trabajo, esfuerzo, sacrificio, y sobre todo, al amor por lo que hacen diariamente, entregando lo mejor de sí mismos al transmitir su conocimiento a los estudiantes, que preparándose en las aulas absorben estos saberes, y así desde sus primeros años de educación van forjando su perfil académico, hasta profesionalizarse, integrándose después al mercado laboral en los sectores públicos o privados, haciendo de esta manera que la rueda de la economía siga girando.

En el año 1920, el Presidente Alfredo Baquerizo Moreno, decretó el 13 de abril como el Día del Maestro ecuatoriano, homenajeando al escritor y educador Juan Montalvo, quien nació el 13 de abril de 1832.

La educación en la pandemia:
Los desafíos que presentó la pandemia para los educadores en el Ecuador han sido grandes en comparación de países mas adelantados, que teniendo un mejor acceso a los servicios de Internet, los niños y jóvenes han podido desarrollar sus actividades académicas acorde a la situación que actualmente vivimos. Sin embargo, en el Ecuador al momento de dar sus clases, desarrollar una actividad y calificar sus tareas se ven limitados no solo por la falta de contacto personal, sino también por la calidad de conectividad en cada hogar de los estudiantes, especialmente en los sectores rurales del país, donde la cobertura es escasa, impidiendo de esta manera que el conocimiento transmitido no sea completamente entendido, además, está presente el irrebatible hecho que el área donde estudian en casa posee distractores que dispersan la atención de la clase.

La remuneración del docente en Ecuador:
A lo largo de la historia, en el Ecuador los educadores no han sido remunerados como deberían serlo, siempre luchando por mejores condiciones laborales y salarios dignos por su importante y principal actuación fundamental en los procesos educativos, tal como se los remunera en otros países como Alemania, que prioriza los salarios a los maestros, considerados entes fundamentales de la sociedad.

Invertir en su preparación constante es una apuesta ganada, ya que un docente preparado sabrá aplicar lo aprendido a sus estudiantes, dando como resultado personas preparadas y un mundo mejor.

El conocimiento hace factible el progreso de la humanidad y los educadores hacen posible ésta transformación constante, con su conocimiento alejan el desconocimiento y acercan la posibilidad de tener un mundo con menos ignorancia.

“El objeto mas noble que puede ocupar el hombre es ilustrar a sus semejantes”. Simón Bolívar.

C. Renato Moncayo Moscoso – Corresponsal en Cotopaxi.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Carlos Renato Moncayo Moscoso
Carlos Renato Moncayo Moscoso
Corresponsal en Latacunga, Cotopaxi

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS