Normalmente cuando se lleva a cabo una actividad física o ejercicio físico se piensa que es lo mismo. Sin embargo, es primordial saber cuáles son las diferencias entre la actividad física y el ejercicio físico.
Es común que los profesionales de la cultura física y entrenadores personales se encuentren con este tipo de preguntas que hacen sus clientes, los cuales dirán muchas veces: “¿para qué hacer ejercicio físico, si tengo una actividad que es como realizarlos”?
Es por este motivo que es necesario profundizar sobre cuáles son las diferencias entre actividad y ejercicio.

La Actividad Física desde un punto de vista fisiológico, es cualquier movimiento corporal producido por los músculos, la cual se produce como resultado de un gasto energético que se tiene al trabajar, sentarse, pararse, caminar, tocar un instrumento musical, bailar, limpiar, etc. Realizar actividad física es muy habitual, es de forma inconsciente siendo una norma de práctica diaria.
El ejercicio físico es la actividad física planificada, estructurada, repetitiva y orientada con el objetivo de mejorar o de mantener uno o varios de los componentes de la aptitud física en donde se trabajará resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad, con ejercicios físicos como marcha, correr, entrenar en el gimnasio, montar en bicicleta, nadar, fitness, bailar, etc.
Esta circunstancia fundamental es la que marca la diferencia. Esto se debe a que la práctica del ejercicio físico, implica tanto la existencia de una normativa, como ponerlo en marcha.
Alfredo Rodríguez
Corresponsal en Guayaquil, parroquia Ximena.