El Primer mundo ha creado una retórica de la culpa
y una perspectiva del Tercer Mundo de dolor y pobreza,
a la cual quiere paternalmente curar,
más los tercermundistas no asumimos la responsabilidad de curarnos,
hasta el punto que no sabemos representarnos a nosotros mismos
no con palabras sino con ciencia, filosofía y tecnología.
Debido a ello, seguimos construyendo nuestro propio
engendro de subdesarrollo aislado.
Nuestro razonamiento histórico y crítico de nuestro “Yo” colectivo
vive en permanente atrofia, y hoy en pleno Siglo XXI,
ya parte de Latinoamérica está cosificada
para y dentro del mundo posmoderno.
Estos países, los nuestros, solo son R.M.C (Row Material Center).
Pregunto:
¿Dónde está entonces nuestra subjetividad?
¿Globalizando, globalizándose o atrofiándose?
TIRO: 454