Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Domingo, Septiembre 24, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioOpiniónECUADOR NACIÓ EN RIOBAMBA

ECUADOR NACIÓ EN RIOBAMBA

Después de la desintegración de la Gran Colombia, el 12 de mayo de 1830, el Distrito del Sur pasó a conformar una nueva nación bajo el nombre de República del Ecuador.

Según el acta de Quito del 13 de mayo del mismo año, se confió el rango de mandatario provisional al General Juan José Flores, con amplias atribuciones para la organización del nuevo Estado.

El 31 de mayo de 1830, el General Flores firmó el Decreto de convocatoria para una Asamblea Constituyente, que debía reunirse el 10 de agosto de 1830 en Riobamba, pero por dificultades de organización y del traslado de los diputados inició sus funciones el 14 de agosto, con la asistencia de 20 diputados.

Se instaló el Congreso en el Convento Menor del Santísimo Rosario de la orden de los Dominicanos, actual Colegio Maldonado, bajo la Presidencia del señor José Fernández Salvador, quien designó una comisión para que prepare el proyecto de Constitución Política.

El 22 de Agosto de 1830, el proyecto fue presentado en el seno del Congreso Constituyente; el 23 se dio la primera lectura; la segunda discusión el 26, 27 y 28; la tercera discusión el 30 y 31 de agosto y el 1, 2, 3, 4; el 6 y el 7 de septiembre; la lectura final de aprobación definitiva el 11 de septiembre de 1830.

Con 19 votos de 20 emitidos se designó Presidente del Ecuador al General venezolano Juan José Flores, de 29 años de edad, quien el 23 de septiembre firmó la Carta Política del nuevo Estado y que constituye su partida de nacimiento.

La Constitución de 1830 se compone de un preámbulo y 75 artículos, de los cuales 73 se encuentran divididos en 9 Títulos. También contiene 2 artículos Transitorios y la Disposición final.

A más de las autoridades ya citadas, participaron en el Congreso Constituyente los siguientes diputados:

Por Cuenca: Ignacio Torres, José María Landa y Ramírez, José María Borrero y Mariano Veintimilla.
Por Chimborazo: Juan Bernardo León y  Nicolás Báscones.
Por Guayaquil: José Joaquín Olmedo, León de Febres Cordero, Vicente Ramón Roca y Francisco Marcos.
Por Loja: José María Lequerica y Manuel Ignacio Valdivieso.
Por Manabí: Manuel Rivadeneira, Miguel García Moreno y Cayetano Ramírez Fita.
Por Pichincha: Manuel Matheu y Herrera, Manuel Espinosa y Antonio Ante.

Byron Chafla – Corresponsal en Chimborazo.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Byron Eduardo Chafla Martinez
Byron Eduardo Chafla Martinez
Corresponsal en Riobamba

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS