El volcán Altar, era denominado por los Incas como Capac Urcu, que significa montaña todopoderosa o cerro El Altar. Es un volcán extinto localizado en el centro de Ecuador, en la Cordillera Oriental de los Andes a unos 20 kilómetros al este de Riobamba. Se halla al interior del Parque Nacional Sangay, provincia de Chimborazo.

La composición dominante de basaltos hace que aparezcan numerosas lagunas de diversos colores en el volcán, entre las cuales; encontramos la Laguna Amarilla, Plateada, Negra, Estrellada, Verde, Mandur, Pintada. La caldera del volcán, llena de cuevas, recibe un pequeño flujo de agua de estos lagos. Se estima que la última erupción tuvo lugar en 1490.
Los españoles le otorgaron el nombre actual debido a las formas de sus numerosos picos, semejando el altar de una iglesia colonial, además; nombraron a la cumbre norteña como Canónigo, a la del este; como Tabernáculo, y a la meridional como Obispo.
En los meses de septiembre a febrero tiene abundante nieve, y en los meses siguienes la nieve es de menor cantidad, lo que no le quita su condición de nevado y belleza.
Por su extraña forma y esplendor, es sin duda, la más bella y grandiosa montaña del Ecuador, considerada como la “obra maestra de la creación volcánica”, poseedora de un gran potencial panorámico y recreativo, un punto de interés para turistas que gozan de realizar deportes de aventura.
El Altar es uno de los lugares turísticos de Riobamba que son visitados para realizar excursiones y conocer las hermosas lagunas, y sus alrededores, como la ciudad de Guano, en donde se puede disfrutar de la Laguna Valle.
Su indescriptible belleza hace del Altar un lugar digno de visitar y disfrutar.
Byron Chafla – Corresponsal en Chimborazo.
Excelente relato sobre nuestro Altar.
Felicitaciones