El atletismo es un deporte que agrupa numerosas disciplinas deportivas, en donde se busca superar a los adversarios en velocidad, fuerza y resistencia, ya sea en distancia o en mayor altura.
Es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo. La primera referencia histórica al atletismo se remonta al año 776 a. C. en Grecia, con una lista de los atletas ganadores de una competencia.
El barón Pierre de Coubertin fue el arquitecto de la creación de los Juegos Olímpicos modernos, cuya primera edición se celebró en 1896 en Atenas, donde, por supuesto, el atletismo figuró entre las pruebas.
La disciplina fue desarrollándose a lo largo del tiempo, desde las primeras pruebas hasta su reglamentación.
Dentro del atletismo existen diversas modalidades entre ellas carreras a pie (velocidad, media distancia, fondo, carreras con vallas, campo a través, relevos…), los saltos (de longitud, de altura, triple salto, salto con pértiga), los lanzamientos (peso, jabalina, martillo), la marcha atlética, y las pruebas combinadas.
La mayoría de las competencias de atletismo se realizan dentro de un estadio y se dividen en campo y pista. Las competencias de pista (carreras y salto de vallas) se llevan a cabo en una pista de 400 metros, mientras que las competencias de campo se efectúan en el espacio ubicado en el interior de la pista.
El registro de los récords en el atletismo es importante, ya que permite el constante progreso de los atletas, permitiendo marcar las metas a las cuales aspira el atleta.