La Constitución Política en el Artículo 179, manda: El Consejo de la Judicatura (CJ) se integrará por 5 delegados y sus respectivos suplentes, y que serán elegidos por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Una de las funciones más importantes del CJ, es la de dirigir los procesos de selección de jueces y demás servidores de la Función Judicial, así como, su evaluación, ascensos y sanción (Constitución Política – Artículo 181).
Mediante la Consulta Popular del 4 de febrero de 2018, el CPCCS Transitorio recibió el mandato constitucional para dar por terminado el periodo de los vocales del CJ y designar nuevos vocales.
Mediante el Boletín de Prensa número 391 del 23 de enero de 2019, el CPCCS Transitorio informó que María del Carmen Maldonado, Patricia Esquetini, Fausto Murillo, Ruth Barreno y Juan José Morillo son los nuevos vocales principales del CJ.
Y que Álvaro Román, Jorge Moreno, Elcy Celi, Yolanda Yupangui y Jaime de Veintemilla fueron designados como vocales suplentes definitivos.
Así lo resolvió el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio, durante su Sesión Ordinaria No. 41 del miércoles 23 de enero de 2019.
El CPCCS Transitorio notificará con esta resolución a la Asamblea Nacional para que realice la posesión de las nuevas autoridades designadas.

Ante la renuncia del vocal Jorge Moreno, se esperaba que lo reemplace uno de los vocales suplentes, pues para eso fueron designados, pero el 27 de noviembre ocurrió un algo insólito.
El Presidente Lenin Moreno, que siempre asegura respetar las demás funciones del Estado y el Estado de Derecho, remitió a la Ing. Sofía Almeida Fuentes, Presidente del CPCCS, el Oficio No. T.059-SGJ-20-0344 mediante el cual envía una terna para que se designe al reemplazo del vocal Moreno.
¿Qué pasó?
¿Alguien informó de forma incorrecta al Presidente de la República?
¿Por qué no respetan la norma legal?
¿Por qué no respetan la independencia de funciones?
¿Por qué no permiten que el Consejo de la Judicatura actúe con independencia?
¿Habrá algún oscuro personaje interesado en obtener el control del CJ?
¿Será que alguien aspira a ser el nuevo A. MERA y controlar las sentencias?
… amanecerá y veremos.