
- https://fb.watch/ni2hIQ3UnS/?mibextid=Nif5oz
Conocido por llevar de cerca los casos de abuso sexual ocurridos en 2017 en el Colegio Aguirre Abad, que consternaron a todo el país, el Fiscal del Guayas, Dr. César Peña, en una entrevista en el Programa “La Mañana” que conduce Ramón Sonnenholzner, y se transmite por RTP (Tropicana), dio a conocer que este sábado 23 de septiembre se presentaron nuevas denuncias en la Unidad de Flagrancia del Cuartel Modelo por pornografía infantil, “Lo que llamó la atención es el caso de pornografía infantil que se está realizando en una unidad educativa ya conocida y que fue intervenida por el Ministerio de Educación en el año 2017, donde se están dando delitos presuntamente de pornografía y otro de violencia de género”.
La denuncia fue presentada por un exinspector de la Unidad Educativa Réplica “Aguirre Abad”, quien fue separado del cargo el pasado mes de junio por haber denunciado a otro docente, ante la vicerrectora encargada. Según el parte policial, 3 alumnas, 2 de 17 y una de 15 años, le habrían manifestado que un maestro les escribía de noche, al parecer en estado de ebriedad y que les decía que quería tener intimidad con ellas. Una de las jovencitas, le contó que había salido con el profesor en 2 ocasiones, la última el día de su cumpleaños al Parque Samanes. Cuando el inspector le preguntó qué había sucedido, la adolescente le contestó “lo que tenía que pasar”, la joven le envió capturas de las conversaciones y se sentía afligida, cita el escrito.
El inspector habría sido víctima de robo de su celular por 3 ocasiones y recibido amenazas para que no hable. El 27 de julio de 2023, una estudiante logro contactarse con el inspector y al cuestionarlo porque se fue del plantel, le mandó capturas de pantalla de conversaciones de otros docentes que también pedían fotos de desnudo a las estudiantes.
El denunciante ha acudido a varias instancias administrativas y disciplinarias de los distritos de educación para dar a conocer los hechos, pero hasta ahora no ha recibido respuesta, además no solo perdió el empleo, sino que ahora teme por su vida y la de su familia.
En los entes de educación, le han sugerido que ponga la denuncia en fiscalía, pero también le han aconsejado que considere que podría no tener garantías para su protección y que lo mejor era dejar las cosas como están y que aplique nuevamente a la plataforma Educar, que por su experiencia y el área que maneja de seguro lo volverán a contratar, resume la denuncia.
Según Peña, la fiscalía ya inicio las investigaciones y están recabando versiones dentro de este caso que una vez más atenta contra la integridad de las estudiantes.
Peña recalcó que en 2017 varios niños fueron violentados en entidad educativa “Aguirre Abad”, por la que uno de los docentes recibió una condena de 29 años, 4 meses de prisión por delitos de naturaleza sexual y a otros por delitos de tortura.
Según el Art. 103 del Código Orgánico Integral Penal establece una sanción que va de 10 a 13 años de privación de libertad y esta va en aumento conforme a la tipología y las agravantes, pues nuestra legislación penal establece sanciones de hasta 40 años por concurrencia o acumulación de penas.
Peña exhorta a alumnos, padres y maestros que de conocer algún caso, acudan a la fiscalía y presenten las denuncias. Una vez que el tipo penal esté estipulado se iniciarán las investigaciones y cualquier sospechoso será procesado inmediatamente.
Esta redacción ha solicitado una entrevista con la Ministra de Educación para conocer si están al tanto de las denuncias presentadas y hasta el cierre de esta edición nos han indicado que nos darán una respuesta.