Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Lunes, Octubre 2, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2

EL FOLBIC

Los estudios e investigaciones, están orientados a dar definiciones antes de un título. En este caso, el FOLBIC se lo quiere llevar a la idea principal y al desarrollo de la misma.

El FOLBIC es una idea, la cual se confía de manera eficaz con tener la certeza que es una excelente fusión entre los aeróbicos y el folclor.

Los conocedores de los aeróbicos podrán dar razón, que esta actividad puede ser llevada a varios niveles de impacto, como el desarrollo físico y de capacidades motrices básicas, y por qué no; mejorar la resistencia.

Los aeróbicos orientados para niños sería un gran aporte para su desarrollo coordinativo, equilibrio y su sincronización. Los aeróbicos son un buen medio para integrar al individuo sedentario a una vida de actividad física llamativa y llena de energía.

¿Se preguntarán qué tiene que ver el folclor con los aeróbicos?

En este caso, el folclor se conoce y corresponde a cada país, como la identidad y la historia de nuestras generaciones, y para no olvidar su contenido significativo, deben recordar y entender que se trata de las tradiciones, cultura, gastronomía, religión, y costumbres de cada región del mundo, y en la actualidad cada una de ellas va perdiendo importancia y protagonismo frente al gran tsunami de la tecnología, acompañado del contenido de las famosas influencias de las redes sociales que son los capos de la atención de las personas, sean niños o adultos.

Nuestras generaciones y las venideras, se van olvidando de nuestros orígenes, este proyecto innovador y llamativo está listo para ser llevado a cabo, es tanto así, que su desarrollo está comprometido como si todo el entorno confabulara en el desarrollo y aplicación de esta fusión, empezando por esta época de pandemia que nos ha alejado de manera contundente de las actividades físicas y nos ha llevado a los brazos imponentes de la tecnología y el sedentarismo, ubicándonos en una posición de “NO QUIERO HACER EJERCICIO”, y además, utilizamos ese tiempo en otras cosas nada importantes, en vez de ocuparnos en aprender y mejorar nuestra salud, y que mejor tema que nuestro propio país e identidad.

Está metodología puede ser implementada en las aulas de clase, de manera virtual, en los gimnasios y más lugares donde puedan realizar actividad física, la música folclórica tiene los tiempos musicales adecuados para empezar con un calentamiento básico incursionando en la potencia de ejercicios, los movimientos podrían ser variados y que vaya acordé con lo que van escuchando. Obviamente, que antes de una rutina el instructor debe dar una introducción breve del tema, especificando lo que harán y escucharán.

El instructor debe tener la capacidad y la convicción de lo que está haciendo, de tal manera que los participantes se sientan cómodos y seguros.

Nuestra cultura corre por nuestras venas, y como tal, al escuchar la música ya previamente elegida con su preparación, será placentero y divertido para los participantes, logrando obtener personas contentas y satisfechas con deseos de repetir este tipo de actividad.

De esta manera práctica, fusionando ambos temas, estaríamos fomentando nuestra cultura de manera directa en los participantes, sumado a que aportamos realizar actividad física mejorando nuestra forma de vida y rendimiento físico.

María Silva – Corresponsal en Guayaquil, parroquia Urdaneta.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Benyamira Rosales
Benyamira Rosales
Venezuela (1994). Asistente de ediciones bibliográficas y manejo de redes sociales. Amante de las letras, Abogada de profesión.

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS