Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Sábado, Septiembre 23, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioInfogramaEL HUMANISMO

EL HUMANISMO

El Humanismo es un movimiento transformador de vidas.
Cuando el ocaso de la Segunda Guerra Mundial estaba en el peor recuerdo colectivo de la humanidad, la sociedad necesitaba cambios estructurales fundamentales, que reconstruyesen las políticas mundiales de los Estados para garantizar una convivencia pacífica y el crecimiento de cada uno de los Estados.

Es así como el 24 de octubre de 1945 se crea la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde el Canciller del Ecuador, en ese entonces; el Dr. Camilo Ponce Enríquez, firma por parte del Ecuador como miembro de la nueva organización. Desde ahí viene el nacimiento, florecimiento y adopción de nuevas corrientes políticas, éstas fueron tomando forma dentro de los partidos y movimientos políticos alrededor del planeta.

El humanismo, que en su máxima expresión dicha por quienes lo consideran su padre, Protágoras de Abdera, que expresó: “El hombre es la medida de todas las cosas, de las que existen en tanto existentes; y de las que no existen en tanto inexistentes”.

En pocas palabras, podemos decir que: “El hombre es lo que tiene”. Sus características emocionales, valores, actitudes, aptitudes y, obviamente lo que tiene a medida del trabajo.

Traduciéndose en sus posesiones materiales, asumiendo el trabajo como un valor humano esencial para el desarrollo personal y colectivo del hombre “per se”, siendo los valores parte esencial de la humanidad, por eso su nombre “humanismo”. Proponiendo los valores fundamentales del ser humano, como honestidad, lealtad, honradez y trabajo dentro de sus ideales como piedra angular.

Si un hombre es feliz con lo que tiene; su familia, amigos, trabajo y posesiones, y si el resto de entes de una misma sociedad tienen similares características, el resultado será una sociedad de seres plenamente satisfechos con su vida, mejorando sus valores, entorno y socialización con el resto de sus congéneres.

Es así que el humanismo ha ido ganando terreno dentro de todos los partidos políticos de todas las tendencias, poniendo al ser humano como punta del iceberg, desarrollando una sociedad igualmente feliz como productiva, permitiendo el desarrollo en todos los ámbitos: Ciencia, tecnología y arte.

En nuestro país tenemos un claro ejemplo de cómo el proceso del humanismo ha desencadenado en un efecto de “bola de nieve”, implementando el antropocentrismo en los estatutos y reglamentos que los partidos y movimientos ecuatorianos promulgan hoy.

Para resumir el “Humanismo”, esto no solo es una corriente sofista o filosófica; sino, es una obra transformadora de vidas al servicio de la humanidad, porque si un individuo es conforme con su entorno, procura continuar con la cadena de progreso, priorizándose a sí mismo, su familia y entorno.

C. Renato Moncayo Moscoso
Corresponsal en Cotopaxi

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Carlos Renato Moncayo Moscoso
Carlos Renato Moncayo Moscoso
Corresponsal en Latacunga, Cotopaxi

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS