Riobamba es considerada como la capital mundial del hornado, siendo el Mercado de la Merced, el centro donde mucha gente local y turistas vienen a disfrutan de tan delicioso platillo.
El cerdo o puerco es preparado con especias típicas, cubierto con manteca y achiote y colocado por varias horas en horno de leña con hojas de eucalipto, manteniendo la temperatura perfecta con carbón en cajones de madera, la cual ayuda a mantener la textura y alcanza la cocción perfecta para servir a los clientes. Se sirve cubierto con chiriucho agrio (palabra quichua que significa ají frío) preparado con chichachicha, cebolla, cerveza y ají, acompañado de una buena porción de mote o llapingachos y ensalada de lechuga.
La forma peculiar y poco común, es la forma en como las vendedoras del mercado atraen a los turistas con sus halagos y piropos ofreciéndoles un pedazo del delicioso hornado.

Frases muy comunes como: venga mi doctorcito, bonito, venga mi ingeniero, mi amor, etc, es una forma muy animada de convencer a los asiduos clientes. Especialmente, a los caballeros que se sienten halagados y los convencen para que se animen a probar esta tradición riobambeña.
No puede faltar acompañar el delicioso hornado con un “jugo rompe nucas”, el cual es una refrescante bebida hecha con frutas y hielo extraído del Chimborazo, obtenido por las manos de Balthazar Ushca, bien conocido como el “último hiélero del Chimborazo”.
Es por todo esto, que el delicioso sabor del hornado del mercado La Merced es el mejor.
BYRON CHAFLA
CORRESPONSAL EN CHIMBORAZO