Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Lunes, Diciembre 4, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioDr. Galo ButterEL PODER DEL LENGUAJE

EL PODER DEL LENGUAJE

Como decía Goethe: “Aquel que no conoce otra lengua, no conoce la suya propia. El lenguaje es un potencial de comunicación y revelación. Al interior de cada idioma hay poder, por lo tanto, quien habla otro idioma duplica su poder”.

Decía Juan Arnau: “Cada idioma es un secreto a voces, y cada vez que tengo un contacto con otra cultura o idioma, descubro que sobre una aparente realidad las otras culturas proyectan otras realidades, inclusive hacen palidecer la otra realidad”.

Por lo tanto, homogenizar la cultura humana o el idioma humano a uno solo, será una idea que morirá por su propio peso, y es que en la práctica cada pueblo en su accionar va transformando su lenguaje de acuerdo a su conveniencia productiva, su ser, su entorno, y su palabra. Así la palabra de cada pueblo da lugar a lo propio sin perder su carácter universal, ya que cada pueblo tiene su carácter conservativo.

Así como cada vegetal o cada animal o mineral conserva su nivel de calor y libera la cantidad de calor que no necesita, en cada cultura o idioma se ponen a circular los propios códigos semánticos de acuerdo a su conveniencia para su propia estabilidad.

Cada cultura a través del idioma se empodera y se individualiza, de tal forma, que su propio lenguaje sea su escudo protector, es decir, ese conocimiento particular lo enmarca en lo que es deseable y no deseable y va de generación en generación archivándose como su huella dactilar, por eso, todo lo que pretenda fragmentar la cultura particular terminará condenada y condenando a todos a una nueva Torre de Babel.Es así, aunque toda Hispanoamérica hable castellano, cada cultura desarrolla su lenguaje a su manera.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benjamin Villagran
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
4 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS