Viernes, Junio 2, 2023
InicioPolíticaEL POLÍTICO DEBE SER Y PARECER

EL POLÍTICO DEBE SER Y PARECER

La política se basa en la percepción que el Pueblo tiene respecto a la gestión del político, el Pueblo es influenciado por la información que encuentra en las redes sociales, y esto crea; primero un rumor, que si crece se convertirá en la opinión que millones de personas tendrán sobre el político. La comunicación es muy rápida: “Al instante”.

Un político puede lograr que el electorado se forme una excelente opinión sobre sí, solo necesita un equipo de comunicación en redes sociales y la información correcta. También puede usar esta táctica para que el electorado se forme una pésima opinión sobre sus opositores.

Cuando un político no entiende el funcionamiento de esta faceta de la comunicación, o cree que está por sobre esta realidad, empieza a perder aceptación. En este error, caen casi todos los políticos de la era del papel impreso.

Un principio de la política que nunca debería pasarse por alto es “las personas van al concierto a ver al cantante y no al guitarrista”.

En la segunda vuelta electoral se dio un hecho sorprendente, el candidato Guillermo Lasso subió como la espuma y ganó una elección que prácticamente la tenía perdida. Esto sucedió gracias a los votos de los millones de ecuatorianos que rechazan todo lo que está relacionado a la Década Robada, y depositaron su confianza en el candidato opositor al correísmo.

En la vida, y especialmente en la política, “no solo hay que ser sino también parecer”, esto es que el político debe comunicar con eficacia sus cualidades y esconder sus defectos.

En el “Ecuador del Encuentro” no deberían estar quienes tienen deudas con la Justicia por actos relacionados con robo de los recursos públicos.

Evitar la impunidad, dejando que las otras Funciones del Estado actúen sin presiones, no es persecución política, es hacer lo correcto.

Después que Lasso ganó las elecciones presidenciales, debido a varios actos políticos, se empezó a formar el rumor sobre “un pacto con el correísmo”, el silencio del Presidente electo logrará que este rumor se convierta en la opinión de millones de ecuatorianos.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Nicolás Brito Grandes
Nicolás Brito Grandes
Maestro electricista, montubio urbano de linaje serrano, cristiano en formación, autor del libro Supervivencia.

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS