
Los jóvenes en el Ecuador adquieren Derechos Políticos con 16 años y a los 18 años se transforman en ciudadanos plenos,
pero nunca han hecho un pacto social en función de su obligación a través del ejercicio en los sectores sociales, educación, salud, de tener a igual número de derechos, igual número de deberes.
Hoy, los jóvenes muy pocos se comprometen con el Servicio Militar, pero tampoco hacen otro tipo de compromisos con su país, por ello, es menester de que antes de graduarse de bachilleres
se movilicen a servir a la Patria y a su prójimo,
y otro tipo de áreas de bienestar social.
Por ejemplo, podríase crear el servicio forestal rural obligatorio
y que los comprometa a cuidar del profundo sentido de la nacionalidad,
como requisito para graduarse de bachiller
cuidando de la naturaleza y su territorialidad,
donde aprenderán a sembrar, a cuidar y a cosechar, en forma plena,
para decir de verdad:
¡Soy parte de esta Patria!
TIRO: 303