Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Domingo, Septiembre 24, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioColaboradoresEL VÍNCULO SENTIMENTAL

EL VÍNCULO SENTIMENTAL


Las relaciones entre los seres vivos siempre son complejas, desde el inicio de los tiempos han sido determinadas por ciertas necesidades fundamentales de satisfacer para garantizar la continuidad de la especie: “Alimentación, abrigo (casa y ropa) y reproducción”.

Aunque el nivel de urgencia por satisfacer estas necesidades ha cambiado, el sentimiento de urgencia continua determinando la relación entre los humanos.

Hace 10 mil años, los varones adultos debíamos salir a atrapar algún animal para asegurar la provisión de proteínas y pieles para la ropa. Cada jornada podía durar varios días. Mientras en la cueva, o en la choza, se quedaban los niños, los ancianos y las mujeres.

En ambos grupos, por el tiempo de interacción se creaban relaciones que derivaban en vínculos sentimentales muy fuertes, que son los que forman las familias sanas.

Actualmente, la mayoría de los humanos debemos salir a ganar dinero para satisfacer las mismas necesidades. Ya no tenemos que desarrollar habilidades de caza o pesca, ni de cría de animales, tampoco nos sentamos alrededor de la hoguera para escuchar historias narradas por los abuelos.

En nuestra era, las costumbres cambiaron radicalmente, pero en gran parte de la sociedad; los sentimientos de urgencia por satisfacer las necesidades fundamentales siguen igual que hace miles de años.

Esto produce conflictos innecesarios, guerras para asegurar más energía, o terrenos para explotación agropecuaria, que se vende para acumular más dinero.

En demasiadas familias dan más importancia a las actividades relacionadas con la acumulación de dinero, y descuidan las actividades que fortalecen los vínculos sentimentales.

Por eso, cada vez es más notorio que la sociedad humana está enferma, porque hay demasiadas familias enfermas. Se está haciendo cotidiano ver padres, hijos, sobrinos implicados en robos de recursos públicos y privados.

Es necesario crear y fortalecer vínculos sentimentales relacionados con el amor: paz, serenidad, alegría, empatía, caridad. Solo así habrán más familias sanas, y la familia es la base de la sociedad.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente
Nicolás Brito Grandes
Nicolás Brito Grandes
Maestro electricista, montubio urbano de linaje serrano, cristiano en formación, autor del libro Supervivencia.

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS