Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Domingo, Septiembre 24, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioInfogramaELECCIONES DE FEBRERO DEL 2021

ELECCIONES DE FEBRERO DEL 2021

La contienda electoral efectuada ayer, también podría ser recordada como “la extinción de los Dinosaurios”, los resultados entregados por el CNE lo corroboran.

Correísmo, los socialcristianos, CREO, PRE, PSP no recibieron respaldo popular y su espacio legislativo es muy reducido.

En la lid por llegar a Carondelet hubo errores monumentales.

Hace tres semanas Andrés Arauz ganaba en primera vuelta, pero apareció el ex vicepresidente Otto Sonnenholzner y demostró que sus propuestas (vacunas, mil dólares, recuperación de lo robado) eran una farsa, y que la desdolarización afectaría a los ecuatorianos más pobres. El correísmo viene de bajada, así se concluye al revisar el histórico de la votación que recibieron en las primeras vueltas:
2006: 22.84%
2009: 51.99%
2013: 57.17%
2017: 39.36%
2021: 32.16%

Guillermo Lasso creyó que estaba haciendo campaña en los años 60 y realizó propuestas sobre el aborto y el matrimonio igualitario que el electorado joven rechazó. Su propuesta de cambio y gente nueva fue rechazada por los mayores de 40 años, ya que es notorio que su equipo es en gran parte reciclado de la Democracia Popular, y se percibe que gobernaría con el PSC, y recuerdan el daño que causó a millones de ecuatorianos La Aplanadora, con el Feriado Bancario y la Ley de la AGD. Por esto, ahora pelea por un segundo puesto.
El pacto electoral le fue adverso, mejor votación tuvo en la campaña anterior, cuando logró el 28,10% de la votación y hoy no llega al 21%.

Yaku Pérez realizó lo impensable y podría pasar a segunda vuelta, pero no lo tiene seguro porque no abrió sus propuestas hacia TODOS los ecuatorianos, su discurso setentero de “gobernar con los pobres” es rechazada por una mayoría mestiza que cada día se esfuerza para vivir mejor.

La culpa es exclusivamente de los dirigentes políticos que no supieron adaptar sus propuestas para que cale en el electorado joven, y también apostaron a que el electorado de más edad no se cansaría de sus promesas rotas y reiterados “pactos de la regalada gana”.

Foto tomada en Antepara y Hurtado, en Guayaquil.

Cuando en la selva, un depredador desaparece inmediatamente, su espacio es ocupado por uno nuevo, ahí apareció Xavier Hervas, con un discurso alegre, sin crear polémicas captó parte del electorado de los tres candidatos referidos. Hervas es un globo que explotará cuando el electorado lo vaya conociendo, el principio electoral conocido como “balde de cangrejos” funcionará una vez más.

El electorado debe empezar a ser respetado, ya hay madurez política, los políticos deben darle la importancia debida, deben entender que son la razón de ser de la política.

El quechuchismo de todos los candidatos no funcionó.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Nicolás Brito Grandes
Nicolás Brito Grandes
Maestro electricista, montubio urbano de linaje serrano, cristiano en formación, autor del libro Supervivencia.

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS