El Exasambleísta Galo Lara, el 21 de mayo del presente año, publicó un tuit con el que informó que el sitio donde estarían guardados millones de dólares y oro, son cuentas de exfuncionarios del anterior gobierno, hoy nos conversa más sobre el tema.
Imagen tomada de la cuenta de Twitter de Galo Lara
Ing. Galo Lara, ¿cuál es la fuente de información para su tuit del 21 del presente mes, donde informa del lugar donde estarían guardadas fortunas mal hábidas?
Rafael Correa envió a un amigo suyo, Gustavo Iturralde, a prepararse en la investigación de Lavado de Activos y lo posesionó como Director de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). Posteriormente, en un acto público, le pidió que investigue a los altos funcionarios de su régimen en torno a sus movimientos bancarios y de propiedades. Cierto día, le llevó un informe completo y para su sorpresa, al día siguiente lo sacó del cargo. A los pocos días Iturralde me invitó a una reunión donde me conversó lo sucedido, fue en el Hotel Oro Verde de Guayaquil.
¿De qué cantidad de dinero se estaría hablando?, ¿es posible recuperar dichos recursos?
Miles de millones en dinero y en oro, en cuentas, en paraísos fiscales. En el informe también detalló los nombres de los funcionarios del gobierno y de “entes autónomos” que tenían dinero y oro en cisternas y en caletas; las transferencias periódicas que hacían al exterior.
Las empresas que brindan el servicio de búsqueda de dineros mal habidos y el retorno de los mismos al país del que lo robaron, ya han ofrecido sus servicios con costos, y han dado coordenadas.
¿Cómo entender que Rafael Correa, primero haya ordenado esa investigación y que luego de recibir el informe haya despedido el investigador?
Correa odenó que se investigue a sus ministros, a otros funcionarios de alto nivel, y a políticos aliados, parece que ya sabía que robaban pero quería conocer quiénes no le reportaban.
En su tuit, describe una reunión de funcionarios de alto nivel pero solo nombra a Ivonne Baki, ¿quiénes son los otros dos?
Esa información la tomé de un tuit que el portal digital La Historia publicó en su cuenta de Twitter con una fotografía, donde constan: El entonces, Secretario Anticorrupción Dr. José De La Gasca, la Embajadora Ivonne Baki, y la Presidenta de la Corte Nacional de Justicia, Dra. Paulina Aguirre.