En el periodo preparatorio del entrenamiento deportivo, se deben desarrollar los elementos que constituyan la base para la fase de adquisición de la forma deportiva y asegurar su consolidación. Tomando en cuenta que el periodo preparatorio tiene dos etapas; Preparación Física General (P.F.G.) y Preparación Física Especial (P.F.E.); de la misma manera se deberá tomar en cuenta la planificación en cada etapa.
La etapa de Preparación Física General, tiene como objetivo crear las bases para la adquisición de la forma deportiva, la cual eleva el nivel general de la capacidad de trabajo a través del desarrollo de las capacidades funcionales, motrices, el aumento de la fuerza, rapidez, resistencia, movilidad y agilidad de forma general, así como los hábitos y destrezas básicas del deporte que se esté practicando.
La etapa de Preparación Física Especial, tiene como objetivo fundamental garantizar la consolidación de la forma deportiva, que adquiere una dirección más especializada en todos los componentes de la preparación. Se deberá intensificar el trabajo de tal manera, que se logre el desarrollo amplio de las capacidades funcionales especiales y los hábitos motores específicos del deporte.

La efectividad del periodo de preparación se comprueba en los rendimientos de los deportistas al comenzar la temporada competitiva. Así los principiantes deben superar sus mejores rendimientos del año anterior y los deportistas de alto rendimiento igualar sus mejores marcas del año pasado.
Alfredo Rodríguez, corresponsal en Guayaquil.