Francisco Valdiviezo, más conocido en la escena cultural local como Fabrikante, uno de sus tantos alter egos, ha rescatado los sonidos ancestrales y ha creado un nuevo paisaje sonoro con estos, generando una propuesta indescifrable donde la naturaleza es la gran protagonista. Ningún concierto es un “copia y pega”, y en ellos demuestra su versatilidad y capacidad para entretener y concienciar a sus oyentes. Por ello, hoy en Infograma, les compartimos esta breve entrevista con el “Hombre Orquesta” y sí, al escuchar su música muchos pensarían que lo acompañan otros integrantes en su proyecto, pero no, él fabrica una atmósfera irrepetible a través de la boca y otros instrumentos que se “hornean” en un looper y que luego ponen a bailar y a cantar hasta al campeón de los amargados.
¿Cómo nace fabrikante?
F: Nace de un cortocircuito en mi cabeza. No puedo decir que sea un virus, pero ya infectó toda mi cabeza.
¿Con qué músico o artista te gustaría colaborar?
F: Con Jaime Guevara.
¿Qué músicos locales y escritores recomendarías?
F: Músico y escritor que recomiendo es Fabian Chokilla Durán. Es un maestro con un saber que casi nadie más tiene sobre los caminos invisibles de Ecuador y del corazón.
¿Qué puede hacer un artista para monetizar su trabajo durante la cuarentena?
F: Hacer talleres online. Serenatas a mamá. Páginas de Only fans.
¿Qué le depara a la escena cultural luego del coronavirus?
F: La verdad no sé. Yo siempre he tratado de compartir con la gente según las circunstancias que tenemos. Seguiré en ese viaje creo.
¿En qué lugar te gustaría ofrecer tu primer concierto cuando se acabe la cuarentena?
F:Frente a tu corazón.
Conoce más sobre Fabrikante en:
Youtube