A principios del año 1926, y en el lapso de cinco semanas, se construyó el Primer Estadio Olímpico del Ecuador, en una superficie de 30 mil metros cuadrados, cuenta con una tribuna de cemento armado con capacidad para dos mil personas, en la planta baja hay espacios para bar, restaurante, salón de bailes y billares. Y además, una pista para ciclismo, carreras de resistencia o velocidad, y pista para automóviles.
Este estadio fue la sede de las Primeras Olimpiadas del Ecuador a partir del 14 de Marzo de 1926, y teniendo como evento relevante que el equipo chimboracense quedó campeón de fútbol durante las Olimpiadas. También fue sede del Campeonato Mundial Sub-17 Ecuador -1995 y del Sudamericano Sub-17 -2011.
Desde sus comienzos, el Estadio Olímpico ha llevado tres nombres, sin embargo, desde el 2016 lleva el nombre “Dr. Fernando Guerrero Guerrero”, en homenaje póstumo al Presidente de la Federación Deportiva de Chimborazo desde 1968 a 1976.
El principal atractivo de esta obra emblemática, es su historia y ser parte de las Primicias de Riobamba, por lo que es motivo de orgullo para los riobambeños.

Byron Chafla – Corresponsal en Chimborazo.