Se entiende por formación multideportiva; el planteamiento formativo que busca el aprendizaje en una variedad amplia de deportes durante las primeras etapas de vida, dado que el modelo educativo del deporte actual propicia una formación multideportiva.
Como objetivo general se dará a conocer la práctica de varios deportes, tales como fútbol, baloncesto, voleibol, balón mano, atletismo, circuitos deportivos, basados en las reglas básicas del juego, aplicando los principios que rigen los juegos deportivos colectivos de cooperación-oposición, participando en competiciones de forma recreativa, deportiva y competitiva para desarrollar las cualidades físicas de forma natural, adquiriendo hábitos higiénico-deportivos.

En esta etapa, van a comenzar a desarrollar los numerosos patrones motrices aplicándolos en distintos deportes.
Según la funcionalidad que se le quiera dar a la práctica multideportiva, tanto como recreativo en donde prima el factor lúdico, en lo educativo, que entiende al deporte como un medio imprescindible ayudando a los niños en el desarrollo integral de todas sus capacidades.
Estas orientaciones deben coexistir en la práctica multideportiva, todas ellas poseen elementos que van a contribuir y aumentar la variedad de situaciones y experiencias educativas de los escolares.
En las competiciones, los deportes deben adecuarse igualmente a las edades de los practicantes a nivel de reglamento, materiales, tiempo de juego, medidas, instalaciones.
ALFREDO RODRÍGUEZ
CORRESPONSAL EN GUAYAQUIL, PARROQUIA XIMENA