
El miércoles 17 de marzo desde las 14h00, la ciudad de Ambato se caotizó por las fuertes precipitaciones, el sistema de alcantarillado colapsó en varios puntos de la ciudad, la caída de granizo en la zona norte destruyó los techos de muchas viviendas, en aproximadamente 20 minutos gran parte de la ciudad quedo inundada.
El Centro Comercial Ferroviario ubicado en la Cdla Ingahurco fue uno de los más afectados, mercadería de los diferentes locales quedaron “nadando” luego de que el agua se desbordó, llegando a subir hasta un metro, la situación obligó a los comerciantes a romper dos paredes para poder desfogar el agua.
En el puente El Socavón, los transeúntes vieron cómo se formó una inesperada cascada que en algo permitió que el agua desfogue hacia el río Ambato.
Sectores como Ficoa, El Recreo, Atocha se inundaron, 78 llamadas de emergencia fueron atendidas por los organismos de socorro. Cortes de energía eléctrica también acompañaron el caótico escenario.
Situaciones como estas se repiten por muchos años, pero la educación es la mejor prevención, no botar basura en las calles y mantener limpios los sumideros, son acciones en las que todos podemos aportar. Sin bien es cierto, hay fenómenos naturales que pueden salirse de control, el trabajo en conjunto ciudadanía y autoridades, puede contribuir para disminuir el impacto.
ALEXANDRA NARANJO GUFFANTI
CORRESPONSAL EN TUNGURAHUA