
El Nuevo Modelo de Gestión Educativa (NMGE) es un proyecto que ha iniciado su gestión en enero del 2010, el cual planea la reestructuración del Ministerio de Educación para así garantizar el cumplimiento a la educación, siendo esto un derecho que tienen los niños, adolescentes y jóvenes. Además de enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, apegada a las necesidades educativas del contexto a nivel local y regional.
Los sistemas educativos no cambian a la misma velocidad que se producen las modificaciones en los otros sistemas sociales, económicos, políticos, culturales, tecnológicos. Muchas veces estas estructuras sociales son reacias a transformarse, mediatizados por marcos organizativos y culturales, que privilegian la reproducción a la creación y la innovación.
En definitiva, la educación es la base para la convivencia pacífica y respetuosa, para alcanzar una sociedad más justa y próspera. Todos los sectores sociales coinciden en señalar que es uno de los pilares del desarrollo, por tanto existe una relación directa entre la calidad del sistema educativo y las oportunidades de crecimiento de un país en su conjunto.
Se aspira el logro de una educación de calidad, con equidad e inclusión, que cumpla con los dos grandes propósitos de la educación básica, que son aprender a aprender y aprender a convivir. Es necesario seguir en el proceso de revisión del modelo educativo, a fin de desechar los esquemas obsoletos y definir lo que es preciso mantener y potenciar en las Unidades Educativas.
Los ámbitos, procesos y elementos de la gestión educativa, comprende cuatro áreas sistémicas, y por lo tanto interactuantes en el área escolar. Promoviendo la integración de los distintos elementos que componen el acto educativo:
- Dimensión institucional – Gestión directiva
Dotada de una misión orientadora y promotora del mejoramiento de una institución educativa. - Dimensión pedagógica – Gestión académica
Es la encargada desarrollar, actualizar y repensar el currículo académico. - Dimensión administrativa – Gestión administrativa
Es concerniente a los sistemas de registro e información del alumnado, la prestación de servicios complementarios. - Dimensión comunitaria – Gestión de convivencia
Promoción de la participación ciudadana, los planes de intercambio, de estímulo al investigador, el fomento del crecimiento profesional y otros aspectos concernientes a la comunidad educativa.
Alfredo Rodríguez – Corresponsal en Guayaquil, parroquia Ximena.