Jueves, Junio 8, 2023
InicioPolíticaGOBIERNO DE TRANSICIÓN

GOBIERNO DE TRANSICIÓN

El mundo cambió y dio un giro; del Comunismo Utópico al Socialismo, y este, a su vez, al Socialismo del Siglo XXI; ahora llamado Progresismo, que primero se enmascararon en el Foro de Sao Paolo, y ahora, en el Grupo de Puebla.

Es que la Izquierda no evoluciona, se disfraza y siempre es la misma con sus mismas mañas y malas costumbres, donde la corrupción y el odio son el alimento de la ideología.

El ser humano no es tonto y sabe de dónde vienen los disparos, pero sabiamente Mark Twain dijo “es más fácil engañar a la gente, que convencerlos de que han sido engañados”, y ahí está el problema; cuando los Izquierdistas sin escrúpulos van por la nueva tajada disfrazados y enmascarados con sus voces tiernas y trucos de moda que los dejan ver como nuevos con su discurso viejos, o como repetía mi abuela; “perro viejo no aprende nuevos trucos”. Envían como candidato al más cándido de sus leales y ahí cumplen su sueño patriotero de la necesidad de cambiar todo para que no cambie nada.

Muchos dirán que no es la misma Izquierda y que existen DOS IZQUIERDAS; la original y la falsa, la ideológica y la populista, la infantil y la corrupta; y ahí, les digo yo, que hay una sola Izquierda, y es la fracasada, que ganan elecciones, gobiernan por años, son capaces de amalgamar a todo un pueblo para en cuestión de poco tiempo caer en lo que siempre quieren ser “burgueses o líderes de cafetín, “empresarios de la corrupción, apéndices de todo y oficiales de nada”.

Los pueblos votan y siguen al líder, con su voto castigan la traición. No se mal entienda, estimado lector, que la Derecha no tiene errores, el ciudadano eligió la opción de cambio y no a la Derecha, y tampoco piensen que la Izquierda está caduca, esta entrará en un proceso de transformación que hoy se amalgama alrededor de las causas y objetivos con líneas definidas y equilibradas.

La Izquierda tiene el mérito de asentar una teoría marco que construye el discurso o la conversación.

La Derecha queda debiendo esa parte y se preocupa por la oferta de trabajo y riqueza.

Los pueblos escogen al que lo ven sincero, le mira a los ojos, lo abraza y escucha, no es la oferta que termina interesando, sino la opción que construye un sentimiento filial entre el ciudadano y el líder. Por eso, cambiar para cambiar y que los pueblos vean, sientan y analicen el cambio; o cambiar todo para no cambiar nada.

Para el 2025, el ecuatoriano ya tiene un norte y una visión de continuidad democrática, el fin a un proceso de transición que será el Gobierno de Guillermo Lasso, pues ya se escuchan voces y nombres de un líder que dicen será el que diseñe el camino hacia días mejores para nuestro país, pero eso es otro tema y será tema de otro artículo.

Giovanni Reyes – Corresponsal en Guayaquil, parroquia Tarqui.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Giovanni Reyes Muñoz
Giovanni Reyes Muñoz
Corresponsal en Guayaquil - Parroquia Tarqui

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Astrid Singre
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS