Jueves, Junio 8, 2023
InicioPolíticaGUADALUPE LLORI

GUADALUPE LLORI

La elección de Guadalupe Llori, de las filas de Pachacutik, como Presidente de la Asamblea Nacional, es una muestra más de que la democracia está de regreso al Ecuador.

Ganó con los votos de CREO, Pachacutik, Izquierda Democrática e Independientes. No necesitó los votos del PSC ni del Correísmo, y esto fue muy importante, debido a la condición que impuso Rafael Correa para dar los votos de sus asambleístas.

El expresidente exigió la revisión de los juicios que sentenciaron a la cúpula, en primera instancia lo dijo él mismo de manera frontal, y posteriormente, mandó a pedir una “Comisión de su Verdad”, lo que fue aceptado por CREO y el PSC.

Al conocerse de la existencia del “Pacto del Ya que Chucha”, el rechazo en las Redes Sociales fue multitudinario y furibundo. Después de todo, Lasso ganó la Presidencia del Ecuador con el voto anticorreísta.

El Presidente electo escuchó el justo reclamo, y en último momento no respaldó al candidato de dicho Pacto, quien logró 69 votos, solo faltó un voto para que el candidato del correísmo gane la Presidencia de la Asamblea Nacional. César Rohon y Daniel Noboa sí le dieron sus votos.

Guadalupe Llori es una política que logró el consenso, es líder indiscutible en la Provincia de Orellana, fue perseguida por el sistema opresor judicial controlado por Correa, y de sus primeras declaraciones como Presidente de la Asamblea Nacional se puede concluir que no es rencorosa, esto es una buena señal, porque indica que es una persona noble.

La reactivación económica es lo fundamental, y para lograrlo es necesario que las leyes económicas y laborales sean adecuadas al mundo postcovid. Esto se lo conseguirá si el Legislativo no pone trabas a los cambios que proponga el Ejecutivo.

Lasso tiene la opción de la Consulta Popular para hacer modificaciones legales, pero este procedimiento demoraría el proceso económico.

La Consulta debería usarla para eliminar el CPCCS y al Consejo de la Judicatura, también para definir cuál es nuestra moneda de uso oficial, entre otros pedidos que se lee en las redes sociales.

La llegada de Guadalupe Llori a la Presidencia de la Asamblea Nacional tuvo gran aceptación en la ciudadanía, debería usar este enorme respaldo popular para rechazar cualquier intento de control de parte de los extremistas de su organización política.

Ojalá entienda, que “la voz del Pueblo tiene valor”.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente
Nicolás Brito Grandes
Nicolás Brito Grandes
Maestro electricista, montubio urbano de linaje serrano, cristiano en formación, autor del libro Supervivencia.

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Astrid Singre
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS