Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Lunes, Diciembre 4, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioActualidadGUAYAQUIL SE ESCRIBE SIN “H” POR UNA JUVENTUD LIBRE DE DROGAS

GUAYAQUIL SE ESCRIBE SIN “H” POR UNA JUVENTUD LIBRE DE DROGAS


Con charlas sobre prevención de drogas enfocadas a niños y adolescentes de la urbe porteña, el cabildo busca crear barreras para que la droga no llegue y consuma a esa nueva generación de guayaquileños que se está formando en sus primeras etapas de vida.

Según la concejala Shirley Aldás, el objetivo es abarcar todos los rincones de Guayaquil, quien manifiesta “Que no se quede ningún niño, joven o adolescente sin saber lo importante que es la prevención de drogas y si ya está consumiendo drogas, saber lo valioso que tiene ahora el aporte del municipio en cuanto al tratamiento ambulatorio”.

En un primer encuentro participaron alumnos de la escuela República de Taiwán y la unidad educativa Fe y Alegría, con un evento realizado realizó en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI), ubicado en las calles 29 y Oriente.

La iniciativa fue acogida por los docentes de las entidades educativas, como la maestra Evelyn Macías, quien destacó “Hoy en día tenemos muchos jóvenes consumiendo drogas y en realidad es una manera de prevenir a futuro que los niños y adolescentes no escojan este camino”.

La actividad se desarrolló con terapistas vivenciales con conmovedores testimonios de resiliencia y superación. Con el fin de que el mensaje llegué de manera masiva, se publicó en las redes sociales.

El siquiatra Christopher Moreno del Programa de Conductas Adictivas de la Alcaldía Ciudadana, enfatizó “La edad promedio de inicio de consumo de droga en el Ecuador es los 11 años. Eso nos convoca a hacer una prevención más rigurosa, desde la escuela de ser necesario”.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Mariuxi Buenano
Mariuxi Buenano
Licenciada en Comunicación Social, redactora, locutora, editora, productora

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benjamin Villagran
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
4 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS