Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Lunes, Septiembre 25, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioPolíticaGUILLERMO LASSO

GUILLERMO LASSO

¿Qué es lo que el Ecuador espera de él? ¿Un Presidente o un Milagrero?

Desde hace más de 20 años, el nombre del Presidente entrante, Guillermo Lasso, ha sido parte de la vida política del Ecuador, apareciendo a finales del siglo pasado en una de las peores crisis que el país ha enfrentado, vinculándoselo en gran medida con la toma de decisión acerca del llamado “Feriado Bancario”.

Pasaron los años, el país fue avanzando y las crisis políticas no han cesado, los últimos escándalos de corrupción descubiertos por parte de la Justicia, hallando pruebas suficientes incriminatorias, dieron paso a los juicios por los cuales hoy con una sentencia en contra deberán responder los responsables del saqueo al país.

Sin embargo, tenemos que comprender que una etapa termina y otra comienza, aspirando todos los ecuatorianos a un país mejor.

Muy a pesar de la principal crisis que nos aqueja, el Sr. Presidente debe afrontarla con un plan estratégicamente diseñado, donde los plazos y fechas, junto al ofrecimiento de campaña sobre la vacunación, a mas de nueve millones de ecuatorianos se le ha cumplido. La crisis sanitaria impide el crecimiento del Estado.

Sabemos bien, que el mandatario electo es una persona con limitaciones especialmente dentro de las arcas del Estado, desafiándose así mismo con sus propuestas, deberá tener claros los objetivos junto a su equipo de trabajo para dicha transformación y reactivación. Además de esta limitación, se debe recordar que no es un mago, hechicero o quizás el -genio- de “Las 1000 y una Noches”, que al frotar la lámpara cumplirá todas nuestras exigencias, teniendo que diferenciar entre exigencias y propuestas factibles, tanto por parte del mandatario como del lado de la sociedad y los legisladores.

  • 199 años han pasado desde la gran –Batalla del Pichincha-, a la cual le debemos nuestra libertad como pueblo ecuatoriano. Próceres como: Antonio José de Sucre, Andrés de Santa Cruz, Abdón Calderón y los miles de compatriotas, además de argentinos, venezolanos y chilenos, fueron quienes ofrendando muchos su vida, en tanto otros arriesgándola, nos dieron esa tan anhelada libertad.

Hoy se posesiona un nuevo Presidente, una época nefasta termina, otra llena de esperanzas, ilusión e incertidumbre comienza, el país que toma el nuevo Presidente no es un Estado boyante, con reservas o lleno de inversión extranjera, es un país que necesita unidad, dejar de lado las divisiones políticas, sin olvidar que no debe existir impunidad para quienes saquearon el país durante tanto tiempo, es un nuevo periodo con problemas como: Falta de empleo, inversión nacional y extranjera, salud y educación. Puesto todo esto en contexto, es un país al cual le hace falta un buen administrador, recordemos que el nuevo Presidente no recibe un “plato agradable”, es un desafío para quien elegimos en las urnas y su gabinete ministerial, que debe priorizar proyectos urgentes económicos viables, posibles, para así poder salir adelante, tomando en cuenta que la economía de los ecuatorianos no es la mejor, a pesar que ganamos en dólares, los precios de todo encarecen día con día, el dinero no alcanza. Una persona que trabaje en un hogar de cuatro integrantes, con un salario básico de $400 dólares, menos el aporte al seguro social; sobrevive y no vive.

Debemos recordar que hoy comienza una nueva etapa para el Ecuador, sin embargo; todos los ecuatorianos que votaron y no votaron por quien ahora comenzará a gobernar, estarán pendientes de sus aciertos y desatinos.

Sabiendo bien que el 25 de mayo, es decir mañana, no amaneceremos con un milagro, las arcas llenas, repletos de trabajo, inversión, solución a la seguridad social, salud y educación.
Si hubiera ganado el candidato del oficialismo anterior, de igual forma tendría que afrontar esta crisis.
Solamente debemos de analizar qué propuestas fueron demagógicas y cuáles reales, discernir, pensar y analizar entre familia, todo esto; porque todos somos parte del mismo pueblo, ese que libertó el General Antonio José de Sucre junto a tantos patriotas.

Con ese espíritu indomable, patriota, libérrimo, debemos exigir que las nuevas autoridades sean igual de idealistas, soñadores y luchadores como nuestros próceres libertarios.

¡Que viva el 24 de mayo! ¡Qué la esperanza no muera jamás!
Dios bendiga esta Patria, luchemos por esta sociedad, muchas veces ingrato, tantas veces más generoso.

Las expectativas son grandes, el camino hacia el final del mandato es largo, en medio del mismo debemos seguir avanzando, luchando desde cada una de nuestras trincheras laborales Y avanzando todos unidos, dejando de lado las divisiones políticas, las tendencias u opiniones contrarias, muchas veces pasadas de tono, sólo así llegaremos a tener el Ecuador que todos deseamos, sin distinción de clase, estrato o ideología.

Carlos Renato Moncayo Moscoso – Corresponsal en Cotopaxi.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Carlos Renato Moncayo Moscoso
Carlos Renato Moncayo Moscoso
Corresponsal en Latacunga, Cotopaxi

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS