
Decía el filósofo brasileño Paulo Freire:
“Existe un pensamos y no un “yo pienso”,
dicho de otra forma, existe un pensamiento colectivo de identidad.
Pregunto:
¿Existen intelectuales en nuestro país
que manden realmente en el colectivo social?
“La televisión ve al televidente como un consumidor y no como un ciudadano”,
dijo alguna vez el Periodista colombiano José Hernández; por ello, se está forjando un punto de consumo, por lo tanto, nace la siguiente pregunta:
¿Qué tipo de país democrático se puede hablar
si el ciudadano no está preparado ni tiene espacio
para la comprensión del pensamiento sino solo para consumir?
Los dioses del marketing ordenan,
mientras los académicos y tecnócratas se asfixian,
así como lo hicieron los miembros de SENPLADES
con el diseño del imposible social.
TIRO: 335