“Hablar de ideología e ideologización en Educación, indica que se está ocultando cierta realidad asociada a cualquier aspecto educativo, para lo cual; se fabrica una falsa idea o máscara de la misma, a través, de un nuevo sistema de significados y de valores, que se concretan en el cambio de sentido de ciertas palabras, en el uso de una nueva terminología, o en nuevas interpretaciones de la realidad”. (Leal, 2014)
Según la Constitución de la República del Ecuador, en la Sección Quinta de Educación, versa lo siguiente:
Art. 26.- La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida, y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal; garantía de la igualdad, inclusión social y condición indispensable para el buen vivir.
Art. 29.– El Estado garantizará la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra en la educación superior, y el derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito cultural.

Una de las funciones del Estado; es velar por el derecho que tiene el ciudadano a una educación de calidad, pero en el cumplimiento de esta función puede ejercerse un poder manipulador y controlador. Por ejemplo, Mamela Fiallo manifiesta: “Se terminó el adoctrinamiento de la era del socialismo del siglo XXI en las escuelas de Ecuador. A partir de septiembre; los textos oficiales emitidos bajo el Gobierno anterior serán reemplazados”.
Bajo el gobierno de Rafael Correa, llegó a ser verso imperante lo siguiente: “La democracia nació el 30S”.
“Por años, no se enseñó que nació en Grecia, con los antiguos, sino que la Revolución Ciudadana fue tan significativa para la historia del país que hizo nacer la democracia”. (Fiallo, 2019)
Para el Dr. Ramiro Rivera: “Los textos de ciencias sociales o de historia dibujaban la historieta de los héroes de la revolución frente a los otros; los villanos o los proletarios que debían aniquilar a la burguesía. Nuestros jóvenes debían leer las citas de Marx y Engels, disfrutar del heroísmo del Che Guevara, percibir que el imperialismo es la última fase del Capitalismo y la entrada a la sociedad perfecta, exaltar los logros del socialismo del siglo XXI, la satanización del capital y la condena de la búsqueda del lucro, diseñar vallas con los logros de la revolución; y, hasta elaborar un calendario guerrillero”. (Rivera, 2021)
Es de indiscutible conocimiento, que en la educación superior ecuatoriana, se incluyó durante los 10 años del Correísmo; gran cantidad de docentes extranjeros procedentes específicamente de Cuba en universidades de todo el país, inclusive, con el tiempo llegaron a ser autoridades académicas de algunas de estas instituciones, llámense Rectores o Vicerrectores.
¿Será que no existen profesionales ecuatorianos preparados que sean capaces de ser parte de la planta docente o de dirigir una institución de educación superior?
Erick Salazar – Corresponsal en Manabí.
Sera que no existen profesionales ecuatorianos preparados que no sean parte de la diciplina
Estoy muy desacuerdo con ese pensamiento
Excelente información ??
Existen profesionales excelentes de buen perfil Educativo, los cuales se merecen más oportunidades laborales y ser las nuevas caras en nuestro País y en nuestras Universidades. Esperemos que el nuevo gobierno tome en consideración todos estos detalles y sean los mejores los que lideren las Instituciones.
Pacto – lazo – correa
Resultado de las elecciones
Dentro de la realidad asociada a cualquier aspecto educativo se puede reflejar una falsa idea o máscara de la misma, a través, de un nuevo sistema de significados y de valores por en cual dentro de los articulos reflejados anterior mente, se deben considerar para poder obtener la exelencia en el aspecto educativo
Claro que si ahí docentes ecuatorianos que estén capacitados para dirigir una institución superior, Pero en nuestro país no se reconocen Como en países vecinos, Ya que en nuestro antiguo gobierno sólo querían profesionales de otros países para que estos sólo tengan reconocimientos a nivel Mundial.
En mi opinión la educación ha venido evolucionado mucho con el tiempo y con los cambiós de presidente ,se noto más cuando estuvo al mando el ex presidente Rafael Correa.
Si llegaron más docentes extranjeros no significa que aquí en Ecuador no existen personas preparadas para dirigir una institución de educación superior.
La Educación en nuestro país a sido un tema muy discutido e importante de manifestar e indagar como lo dice en la presente texto hay que recalcar que en el tiempo que el sr.Rafael Correa gobernó la educación dio un paso muy grande con sus acciones de defender los derechos a la educación de todos los jóvenes así como enviado a otros países estudiantes con mejor promedio para que algún día regresen a nuestro país impartir todo lo aprendido eso fortaleció e incentivó a los jóvenes a luchar por sus sueños y por su país. Además trajo docentes de otros países pero no lo veo como menospreciando a nuestros docentes Ecuatoriano sino como para mejorar y aprender cosas nuevas y no estancar nos en lo mismos conocimientos pero yo estoy seguro que ahora los docentes de nuestro país están listos y preparados y pueden ejercer sus actividades de adoctrinamiento a estudiantes con total igualdad a docentes de otros países.
En la prioridad a la experiencia sensible se toma una perspectiva poco objetiva, pues la realidad dependerá de la percepción particular de las personas y por lo tanto, una aproximación imperfecta de lo real.
Creo que hay personas preparadas y capaces solo que el gobierno o el estado limita esa capacidad
Los profesionales ecuatorianos no han sido tomados en cuenta durante los gobiernos anteriores por los presidentes, los cuales preferian traer a profesionales desde otro países donde se cree que la educación es de un nivel muy alto.
Pero el gobierno en vez de mejorar al país, realmente estaba motivando a que se creará una gran duda entre los jóvenes estudiantes al creerse incapaces de poder ejercer una buena profesión ya sea dentro o fuera de nuestro país, ya que es muy claro la calidad de educación del Ecuador no es de muy buena calidad, a comparación con otros países como Cuba.
Se espera que con él nuevo gobernante, podamos tener una nueva esperanza de obtener mejores empleos y una mejor educación para todos los ecuatorianos.
En mi opinión es que si hay profesionales que pueden hacer mejorar las cosas del país solo que no han tenido la oportunidad de estar en el liderazgo para demostrar todo su potencial
Muy interesante la lectura.
Y efectivamente en nuestro Ecuador si existen procionales preparados para ocupar el puesto superior, sin embargo, en los años anteriores como lo dice el informe (los 10 años del correísmo), no optaron por la realización de pruebas internas dentro del país para conocer a los y las profecionales actos para el puesto de trabajo, sino que a defirencia de eso buscaron otras opciones, demostrando con eso a la juventud que las mejores opciones estan fuera del país… Mientra eso no es así, pues Ecuador si cuenta con el personal capacitado para dicho puesto otorgado.
En el ecuador hay muy buenos profesionales capaces de ocupar ciertos cargos de gran responsabilidad solo que la mentalidad mediocre de las altas autoridades no le dan la oportunidad a su misma gente si no que buscan de otras personas solo por ser de otros países piensan que su educación es mejor y creo que en el ecuador falta es confiar y dar oportunidad
Me parece que a la educación Ecuatoriana se le pueden agregar un sinnúmero de cambios como, precenciar los foros de siertas instituciones públicas como privadas
Pues trata de que todos como cuidamos de la República del Ecuador tenemos derecho a estudiar, también cubrirá y defenderá nuestros derechos, también dará paso a más libertad a la enseñanza.
Habrán oportunidades para que más personas aprendan de su lengua y de su cultura.
Ya que todo eso se está perdiendo.
La lectura ha sido interesante con respecto puedo decir que la educación ha ido evolucionando con el paso de los tiempos y esto ha hecho que se formen docentes profesionales capaz manejar una institución de educación superior y es la persona capaz de dirigir, motivar a sus alumnos y profesores y es la persona que no teme fracasar.
Prácticamente, existen pocos profesionales que han podido lograr aquello y haberse convertidos en aptos para conllevar esa responsabilidad grande de ser docente o de dirigir una institución, son los que durante toda su carrera pusieron empeño y tiempo en ella, por lo tanto si existen profesiones ecuatorianos preparados, Ya que gracias a la perseverancia d ellos, sus habilidades y fortalezas lograron tener existía y llegar hasta ese punto.
Para mí opinión, la Educación superior ah ido en crecimiento durante los últimos años, y si existen profesionales actos y preparados para ejercer un cargo en alguna institución de educación superior, como lo es el caso de la Uleam.
Pero muchas universidades no le dan las oportunidades por falta de experiencia.
Grandes conocimientos que llevaremos acabo, ya que la ideología es algo que nos lleva a ser mejores en nuestro aprendizaje educativo.
Para mí opinión, la Educación superior ah ido en crecimiento durante los últimos años, y si existen profesionales actos y preparados para ejercer un cargo en alguna institución de educación superior, como lo es el caso de la Uleam.
Pero muchas universidades no le dan las oportunidades por falta de experiencia.
Muchas gracias.
Lo Ecuatorianos somos personas 100% trabajadoras y capaces de lograr todo lo que nos propongamos, muchos profesionales se encuentra tantas personas desempleadas pero tenemos una razón totalmente notoria y es quellos que se hacen llamar líderes no nos dan la oportunidad que nos merecemos nos creen incapaces pero yo tengo la claridad y certeza que en nuestra patria muchos pueden lograr se merecen ser docentes claro y por que no ser grandes superiores de distintos centros educativos.
La educación que recibimos en el Ecuador ha cambiado drásticamente en los últimos años, esto se debe a un plan de mejoramiento del sistema educativo, estos cambios se dieron desde los primeros años de educación hasta la Universidad con el fin de obtener jóvenes altamente capacitados y con conocimientos verídicos, se creaban centros educativos en las diferentes ciudades, pero no tenían los suficientes conocimientos en todas las ramas para tener una educación de elite. Asi es como años despues la educación se volvió laica y era apta para todas las personas sin discriminación alguna, dandonos a entender la idea de que nuestro pais no forma Profesionales con la suficiente capacidad para lograr alcanzar altos cargos en lo que se refiere a educación, cómo lo es ser “Rector” o “Vicerector”.
La educación superior tiene como parte fundamental formar a profesionales, ya que ellos ayudarán a el rendimiento del País, en el Ecuador no sé preocupan mucho por el derecho al estudio y mucho menos lo hacen ejercer, claro también depende de los deseos de las personas y las ganas de superarse. Yo creo que si existen muy buenos profesionales ecuatorianos, pero si se mejorara mucho más la educación en el país pues existirían cada vez más personal profesional y capacitado para ejercer su profesión y a la vez para brindar sus conocimientos.
En mi opinión la educación ecuatoriana es muy buena, un factor fundamental en el progreso de un país, es la preparación de sus recursos humanos, eso hace que la educación tenga un papel cada vez más importante en la sociedad. Con individuos que son altamente capacitados con sapiencia; sin embargo al momento de ejercer un puesto de trabajo e impartir sus conocimientos; designan a extranjeros. Existen varias razones entre una de ellas la corrupción. Sin pensar en el perjuicio que hacemos a los ecuatorianos al no permitir que desarrollen su potencial. Es como una enfermedad de las personas; puesto que siempre se prefiere lo extranjero en muchos aspectos, el día que eso cambie se mejorará como ciudadanos.
En el Ecuador existen muchos profesionales capaces de dirigir una institución superior,además tienen especialidades y masterados formados académicamente en las mejores universidades del mundo, sin embargo han convertido el Alma máster en centro de politiqueria, los mal llamados políticos de turno.. pero cabe recalcar que en Ecuador si existen y tenemos profesionales aptos para la misma pero no valoramos lo nuestro.
Muy buen articulo habla de todo un poco
A mi criterio cada persona que ejerza una profesión tiene la oportunidad de hacer de su país un país mucho mejor, por lo cual debe de haber liderazgo, sacar su potencial y sobre todo brindar sus conocimientos. Vivimos en un país en donde hay democracia y debe de respetarse los derechos de una sociedad.
En el texto citado hace mención a la ideologización de la educación como pantalla que cubre la correcta interpretación de lo que contempla la Constitución de la República del Ecuador referente a la educación manifestado que la educación es un derecho de las personas y dónde ver ineludible el mejor hablado de garantizar a la libertad enseñaza
La educación ecuatoriana debe de ser mejorada en todos los ámbitos ….dando la capacidad de estudio a todas las personas de incentivando la igualdad social
En Ecuador existen muchos profesionales con grandes aprendizajes lo único que no permite que Ecuador avance en educación es la falta de oportunidad para los grandes profesionales que tienen sin embargo creo que es hora de abrir nuestros ojos y comenzar a valorar a todos nuestros profesionales con grandes aprendizajes
Dentro de la ideología sobre la educación efectuada en el país se generaliza al conocimiento como pobre o incapaz de llevar una institución de prestigio y mantenerla así, pero cabe recalcar que el ecuatoriano tiene capacidad y conocimiento suficiente para ejercer cargos de vital importancia.
La educación Llega a ser un pilar de la democracia y de la construcción de ciudadanos con valores en una nación.
Todos tenemos derecho a una educación libre , todos los seres humanos tenemos las Misma capacidades de aprender y las ganas de superarse , nadie nace sabiendo, el conocimiento se lo va adquiriendo con mucha preparación y constancia
Si existen prifesionales ecuatorianos capaces lo que en gran parte es que no se le da el reconocimoento adecuado ni ejercen esta disposiciom la cual es ocupada por personas que no estan realmemte capacitadas que no.son ideas para eso cargo.
La educación Ecuatoriana a lo largo de nuestra vida a sido indispensable para el buen vivir en la enseñanza para nosostro los jóvenes desarrollando en diferentes contexto conocimientos y habilidades en situaciones concretas y referiendose ala pregunta si hay profesionales capasez de ser parte ala planta docente
En Ecuador hay una tasa muy alta de personas calificadas para el trabajo laboral de docente no obstante hay personas que sobrevaloran su trabajo y por culpa de aquello se crea una brecha que mientras pase los días de labor van a surgir problemas respecto a cualquier situación en una institución, maestros alumnos, docentes institución.
El tema de la educación en Ecuador ah sido un tema muy manifestado e importante, así como dice el texto,nos hemos dado cuenta de que la educación ha tenido grandes cambios desde el gobierno del ex presidente Rafael Correa durante los 10 años de mandato lo cual nos garantiza la igualdad, la inclusión social a su vez el estado nos garantiza la libertad de enseñanza y aprendizaje de su propia lengua y su cultura. Gracias a los grandes cambios que ah tenido la educación muchos estudiantes de nuestro país ah logrado obtener becas en otros países, y a su vez han llegado personas de otros países para enseñarnos lo que ellos saben y luego en un futuro nosotros como profesionales poder impartir ese conocimiento con los demás.
El progreso de un país, es la preparación de sus humanos, eso hace que la educación tenga un papel cada vez más importante en la sociedad.
La educación es primordial, no sólo como uno de los instrumentos de la cultura que permite al hombre desarrollarse en el proceso de la socialización, sino también se lo consideraba como un proceso vital
Es muy importante la educación para los jóvenes porque nos podemos preparar para ser profesionales.
En Ecuador si existen profesionales que son capaces de dirigir instituciones solo que no se les da la oportunidad.
La educación Ecuatoriana ha cambiado rigurosamente a lo largo de la historia , antes la educación era mejor dónde los estudiantes tenían más destreza y actitudes en hacer las cosas,en caso de los universitarios hay muchos que no consigue cupos cada año intentan y se desanima que no le dan por un lado está bien que tome la prueba pero la desventaja es que se necesita más cupos ya que cada periodo Miles de estudiantes se quedan sin cupo , Ecuador estaba entre los 10 países de Latinoamérica con la mejor educación ahora ya no lo somos espero que con este gobierno actual mejore nuestra educación.
La educación es primordial, no sólo como uno de los instrumentos de la cultura que permite al hombre desarrollarse en el proceso de la socialización, sino también se lo consideraba como un proceso vital
Siento que si existen personas preparadas, para poder trabajar en instituciones educativas superiores pero muchas escogen a perosnas que tienen mas titulo y dejan a abajo a profesores que se merecen quizás ese puesto pero po no obneter un gran título no los escogen, eso eso no deber ser asi por que deberia existir la igualdad al momento de escoger a alguien
RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Todos tenemos deberes y derechos de estudiar ya que es lo primordial en nuestra vida, la educación es una condición indispensable para el buen día. En Ecuador hay muchas personas que no cuentan con el recurso para un estudio, muchos dejan de estudiar por trabajar. Si existen profesionales ecuatorianos que nos ayudan enriquecer de muchos conocimientos que aveces no conocemos.
LA EDUCACIÓN PARA LOS JÓVENES DEBE DE SER MUY IMPORTANTE YA QUE ESO HACE QUE SE FORMEN COMO PROFESIONALES , Y SI EN ECUADOR SI EXISTE PROFESIONALES SOLO QUE NO SE LE PRESENTA EL MOMENTO PARA EJERCER SU PROFESIÓN
Nuestro pais si cuenta con ecuatorianos muy bien preparados y de calidad para dirigir una institucion de educacion superior, pero los gobiernos de turno dan privilegios a profesionales de otros paises que desconocen la realidad nuestra ya sea politica, economica, social y en todo sus ambitos, motivo por ello que los estudiantes actuales desconocemos nuestra propia historia y de como ha evolucionado con el tiempo.
Excelente escrito, muchas felicidades. Deja mucho que pensar, espero más personas puedan acceder a el.
La ideologización respecto a la educación es un poco incierta o más bien desconocida,pero no se puede dejar atrás el avance que se ha logrado obtener por ciertos gobiernos lo cuál existe gran diferencia en los últimos 10 años y ha sido para bien, un país mas preparado más democrático y sobre todo con más oportunidades de empleo que permiten crecer como persona, profesional y como País.
La educación en nuestro país tiene que ir mejorando con el pasar del tiempo, más no empeorando.
Claro que en nuestro país existen profesiones docentes en condiciones adecuadas para portar un cargo en las instituciones de nivel superior a nivel de todo el país, pero muchas veces no los toman en cuenta debido a la deshonestidad y corrupción con la que se ve envuelta el Ecuador.
Las ideologías en el campo educativo se vinculan a la forma en la que se entiendan los progresos de la sociedad y bienestar de los ciudadanos.
Personalmente creo que la educación en nuestro país avanzó mucho en los años de gobierno de Sr. Rafael Correa se daba prioridades para los estudiantes creo que se fortaleció mucho el ámbito educativo.
En cuanto a los docentes del exterior no deseo menospreciar su trabajo, pero en el país existen muchos docentes preparados para poder ser autoridades académicas de las distintas instituciones de nuestro país, ya que muchos de ellos son evaluados y queda demostrado la gran capacidad que ello tienen.
Para poder hablar de la enseñanza, educación de nuestro pais nos refiere a la transmisión de conocimientos, valores e ideas entre las personas. Pero al darnos cuenta esta acción suele ser relacionada solo con ciertos ámbitos académicos. Lo cual sabemos que la educación es un derecho que debemos de tener como prioridad.
La educación es un derecho que no todos lo tienen, por el motivo de que algunos estudian y otros no; pero buscan la forma de estudiar así sean aceptados por medio de una beca, pero lo mejor es que estudian para que se preparen tanto en lo profesional como en lo personal. Y respondiendo a la pregunta, si hay profesionales capaces ee dirigir una institución, ya que se han preparado a lo largo de su trayectoria, y pueden compartir todos sus conocimientos con los estudiantes.
En mi opinión IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN es un tema muy amplio que abarca un sinnúmero de problemas, no obstante, Estado ha garantizado la libertad de enseñanza a los ciudadanos y ciudadanas la libertad de cátedra en la educación superior, y el derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito cultural
En mi opinión IDEOLOGIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN es un tema muy amplio que abarca un sinnúmero de problemas, no obstante, Estado ha garantizado la libertad de enseñanza a los ciudadanos y ciudadanas además que la libertad a una educación superior con el derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito cultural de el país
Mi opinión es que si existen profesionales ya que muchos de nosotros seguimos sus pasos para un futuro ser profesional y no es necesario ir a otros Países a buscar un título mejor porque lo podemos conseguir aquí en Ecuador poniendo esfuerzo, dedicación y empeño.
La realidad política un tema muy contradictorio y con puntos críticos, por ende se ha acostumbrado a ocultar la realidad y más en la educación superior.
Los maestros al igual que los responsables de ellos deben de ser completamente capacitados para poder hablar libremente sobre la política, tanto nacional como internacional.
Actualmente la sociedad esta dividida por pensamientos, conclusiones gustos y disgustos de los gobiernos anteriores, lo cual tristemente se da a notar al momento de hablar de ello.
Los docentes deben de ser claros y hablar de una manera liberal sin persuasión sobre el gobierno defendido, los artículos, los libros y las redes sociales nos mantienen informados sobre todo lo que ocurre con las leyes, la sociedad y el país en si.
La política es importante para mejorar nuestros criterio y ver de una manera distinta las relaciones de mejoramiento y beneficio. Lo mas importante, abrir los ojos y darnos cuenta de los ecuatorianos debemos de mejorar y demostrar que somos capaces de todo para así dar la cara por el país.
La educación es la principal arma del hombre gracias a ella este se llena de conocimientos, que sirven para su vida tanto personal como en su formación como profesional. La Educación es un derecho que todos tenemos pero no todos gosamos de la educación ya que algunas personas quieren educarse y no pueden por muchos factores.
A pesar de lo que ha pasado en gobiernos anteriores en el Ecuador existe personal capacitado para este tipo de mandos sin embargo la corrupción les ha otorgado estos cargos a personas que no tienen conocimiento de aquello
Para mi opinión ,si existen los profesionales Ya que todos somos capaces de materializar al menos una parte .porque para eso todos los seres humanos los que tienen una gran oportunidad se preparan para ayudar a la comunidad
Un gran articulo sobre la educación , y si existen ecuatorianos capaces de de ser parte de la linea de docente o dirigir una institucion de educacion superior
Si existen ecuatorianos con una educacion adecuada lo cual los hacen capaces de de ser parte de la linea de docente o dirigir una institucion de educacion superior
Como ciudadana mi criterio aserca de sí hay o no personales ecuatorianos que sean responsable en el ámbito profesional y ser capaces de dirigir una institución educativa superior, pues si los hay profesionales que tienen mucho conocimiento
La educación es de gran importancia para el hombre ya que esta ayuda con conocimientos que sirven para la formación profesional y personal de este. La educación es un derecho pero no todos gosamos de esta por algunos factores
Como lo mencionan en el artículo, todas las personas tenemos el derecho de tener educación. Prepararnos como personas de bien y sobre todo no olvidar nuestros orígenes.
La educación es un derecho humano y deber social fundamental, de forma gratuita y obligatoria. De manera que esto nos ayuda en nuestra vida cotidiana y a la formación como estudiantes.
Cuando hablamos que si en la educación ecuatoriana debería haber ideología de algunos que han sucedido en nuestro país. Pues no debería hacer así porque después estamos desinformados de lo que ocurre en nuestro país, por lo tanto, no debería ocurrir que se apliquen estas ideologías en la educación de nuestro pais.
Con respecto a la última pregunta, considero que como han pasado 10 años de correismo, puede que las enseñanzas de algunos docentes apliquen las ideologías de siempre (dando información falsa) de algunos acontecimientos de nuestro país, y eso no estaría bien ya que nos están mal informando y con eso respondo a que puede que algunos si estén preparados para la docencia, pero no todos ya que se regirán a las ideologías de siempre.
?? ????????? ?? ?? ????? ??? ???? ????????? ???? ????? ??????, ?? ?????? ???? ?????????? ??? ??? ?????????? ????? ?? ???? ???????, ??? ???? ??? ?? ????? ? ?? ??? ??? ??????? ??????????, ??? ?????? ????????????? ???????????????? ? ????? ????? ?? ?? ???? ??????
Me gusto mucho el artículo, considero que aún al Ecuador le falta crecer en cuanto a la educación
En el articulo 26 y 27 de la quinta sección de educación de la Constitución de la República del Ecuador, las funciones del estado es velar por el derecho del ciudadano a la educación de calidad, pero en el cumplimiento de estas dichas funciones pueden ejercer un poder manipulador y controlador.
Para todas las personas la educacion es fundamental en nuestra vida porque esta nos ayuda y nos proporciona conocimiento en el campo estudiantil como laboral ya que asi podemos gozar de una formacion profesional clara y precisa, es decir la educacion es un derecho se todos para ser mejores y ser buenos lideres en un futuro.
De forma general considero que el aprendizaje de nuevos conocimientos es constante por lo cual es ineludible buscar nuevos significados y definiciones a la palabras que por general son de un mayor uso.
Mi posición frente a la interrogación final, considero que sí, por que de forma general existen un gran número de profesionales ecuatorianos que están preparados como innegables profesionales de la república del Ecuador y otros en preparación preparación, por lo cual por su puesto que están preparados, la oportunidad aún no se da, pero en mi concierne que debería de darse, que mejor que ver a un profesional ecuatoriano dirigir la administración en la emblemática Universidad Estatal del Sur de Manabí.
Si existe profesionales preparados para ser docentes, ya que es de indiscutible conocimiento que la educación superior tiene como objetivo académico el de preparar a los jóvenes universitario en profesionales que sean capaces de superar los desafío que se encuentre en el camino.
Considero que la forma de aprendizaje no es igual en todos los tiempos, por ello el estado tiene que velar por los derechos a una educación de índole para sus ciudadanos.
Con respecto a la pregunta, se podria decir que si hay profecionales ecuatorianos capaces de llevar al frente a una institución, sin embargo la oportunidad para ellos aún no se ha dado pero seria bueno que los incluyeran y los vieran como personas capaces de dirigir una institución de educación superior del Ecuador.
La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y el pilar de la construcción de ciudadanos con valores en este gobierno, al pasar los años se dice que han desgastado totalmente al sistema educativo, y son ciegos en comprender que la educación de los ciudadanos es el único bien estratégico de un país.
La educación es un tema muy importante porque es uno de los factores que más influye en el avance de las personas y todas las sociedades. Es importante tener un comentario lleno de valores, lleno de argumentos válidos y es la educación es la que ayuda mucho en esto.
Claro que en Ecuador hay profesionales preparados para ejercer estas funciones.
Pero es verdad que extranjeros han ocupado estos cargos, tienen la preparación debida pero también se beneficiaron debido a las ideologías de sus países de procedencia para obtener aquellos puestos.
Respecto a la ideologización en la educación, recuerdo claramente el libro de Historia que tuve en mi último año de colegio, en el cual estaba todo lo mencionado por el Dr. Ramiro Rivera. Esto en aquellos días me pareció muy mal ya que sólo se estaba mostrando una cara de la moneda y mantengo firme mi opinión.
La educación es uno de los factores que más inciden en el progreso tanto personal como social ya que va desde el enriquecimiento de todos los valores humanos, éticos , históricos que permitirán fomentar un cambio a la civilización con capacidad de crear cosas nuevas, descubrir horizontes y no ser repetitivos con lo que lograron las generaciones anteriores.
Con respecto ala pregunta realizada en esta información, comento que si, en la actualidad existen muchas personas en proceso de formación así como ya profesionales que esperan una oportunidad para ocupar un puesto de trabajo pues todos tenemos la capacidad y el derecho de aprender y como no de enseñar. No hay mejor manera de valorar a nuestro país que valorar lo nuestro,la enseñanza de nuestro maestros, sus experiencias y intelecto sobre todo lo que ellos saben de nuestra patria.
Muy bueno el artículo, esperemos que el presidente que tenemos ahora sepa hacer buenos cambios
ES MUY FUNDAMENTAL IDIALOGILIZACION YA DE LA EDUCACIÓN YA QUE NOS PERMITE SABER SOBRE NUESTRO PAÍS COMO ESTA DESARROLLADO LAS CAPACITACIONES PARA TENER PROFESIONALES DE ÉXITO
Muy buena redacción, la educación es muy fundamental para nosotros los estudiantes para si tener una preparación con todos los derechos realizados.
Pienso que si Existen profesionales excelentes de buen perfil Educativo, esto puede ayudar a las decisiones del nuevo presidente del Ecuado exelente articulo