Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Sábado, Diciembre 9, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioOpiniónINSEGURIDAD EN EL ECUADOR

INSEGURIDAD EN EL ECUADOR

Con profunda preocupación, los ecuatorianos observan el incremento de la delincuencia, el principal detonante es la terrible situación socio-económica que atraviesa el país, lo que afecta a un gran estrato de la población, creando un ambiente de tensión, proliferando el cometimiento de delitos.

En la Constitución del Ecuador, en el artículo 163, se establece que la misión de la Policía Nacional es atender la seguridad ciudadana y el orden público, sin embargo, su accionar se ve limitado por dos aspectos: la falta de presupuesto para una eficiente gestión; así como jueces permisibles con la delincuencia y sancionadores con aquellos que intentan hacer su trabajo.

A pesar de que Guayaquil es una de las ciudades más afectadas por la criminalidad, el Ecuador entero vive un estado de conmoción y constante zozobra, a diario se observan sicariatos, robos, femicidios, y el crimen organizado cada vez se lo siente con más fuerza, más aun cuando Ecuador dejó de ser un país de transito del narcotráfico, para convertirse en un país clave para la distribución de substancias prohibidas para varios países del mundo.

La firma de Decretos de Estado de Excepción y la presencia de militares en las calles, es una solución momentánea pero no sostenible a largo plazo, lo fundamental y urgente es una reforma coyuntural al sistema judicial y fiscal, así como la creación de estrategias sociales.

Para lograr esto, es necesario que nuestras autoridades depongan sus intereses y diferencias personales, y finalmente; cumplan con el rol para el que fueron electos.

Alexandra Naranjo Guffanti
CORRESPONSAL TUNGURAHUA

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Artículo anterior
Artículo siguiente

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benjamin Villagran
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
4 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS