Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Lunes, Septiembre 25, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioColaboradoresInteligencia Colectiva

Inteligencia Colectiva

“La inteligencia colectiva es una forma de inteligencia que surge a partir de la colaboración de diversos individuos, generalmente de una misma especie, en relación a un tópico en particular”. Wikipedia

Según Pierre Levy, la inteligencia colectiva “es una inteligencia repartida en todas partes, valorizada constantemente, coordinada en tiempo real, que conduce a una movilización efectiva de las competencia. El objetivo de la inteligencia colectiva es el reconocimiento y el enriquecimiento mutuo de las personas”. (1)

Piotr Kropotkin,  naturalista y pensador político ruso, es quizá el referente más antiguo sobre este tema, pues en su obra “El apoyo mutuo”, hace referencia a la inteligencia colectiva de pequeños animales e insectos como las abejas o las hormigas.

Hace unos años tuve el privilegio de compartir con ahora buenos amigos, un espacio de análisis y exploración de ideas en Radio Tropicana, al que dimos por nombre “Inteligencia Ciudadana” y estoy seguro, dio sus frutos.

Esta oportunidad migra ahora a lo que llamaremos “Inteligencia Colectiva”, como un espacio para propiciar esta colaboración de individuos distintos y diversos, aunque de misma especie, motivados por este nuevo escenario de este coronado virus, que seguro tendrá padre pero nunca madre, pues no ha de existir tal que dé a luz tan terrible demonio.

Entendiendo que dicha colaboración incluso puede provenir de jóvenes de muy temprana adolescencia, y por tanto, no poder ser ciudadanos a la luz de las legislaciones, y siendo muchas veces sus aportes de corte tan desafiante,  que  provocan el encuentro con nuevas formas de leer  y enfrentar las cosas, abandonamos la perspectiva del ciudadano por la del individuo en colectivo.

Así mismo se incorpora a este espacio, la sabiduría popular, que es tan próxima y al mismo tiempo, tan ajena, porque aunque vive y transita en cada callejón de nuestras ciudades y poblados, aprendió a bajar la voz ante la vanidosa  elocuencia o la violenta grosería.

Así pues, dichas las cosas, pretenderemos abordar desde las perspectivas de la ciencia, de la sabiduría popular y/o de las propuestas disruptivas -que no solo tienen cuna a partir de los 18- aquellos desafíos exigidos frente a una  amenaza común, misma que tenemos que lamentar, que muchas veces tenga origen en las propias conductas humanas, que irrespetan otras formas de vida, nuestro hábitat o la libertad como bien mayor, tan preciado que el mismo Dios no quiso limitar.

Referencias

[1]  https://redsocial.rededuca.net/red-educa/content/que-es-y-como-funciona-la-inteligencia-colectiva

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Marlon Erazo
Marlon Erazo
Peatón y Libre pensador...también ingeniero ESPOL / USFQ Innovador Tecnológico y Cultivador de Inteligencia Colectiva 2020 - IC2020

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
3 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS