En la actualidad, la mayoría de los jóvenes son criados con todas las comodidades, sean de clase alta, media o baja. De la clase alta; porque tienen el dinero suficiente, y de la clase media o baja; porque los padres decimos que “a los hijos hay que darles lo que nosotros no tuvimos”, es por ello, que nos esforzamos para lograrlo.
Los jóvenes de la actualidad, quieren tenis cada vez que sale un modelo nuevo, celular de alta gama, ropa de marca, ir a comer a lugares caros, en fin, su preocupación primordial es proyectar una imagen que, en la mayoría de los casos, no es real.
Algo muy distinto al tiempo de antes, cuando nuestros padres nos decían: “tienes que trabajar ocho horas diarias para que te puedas comprar todo lo que quieras, y puedas decir que todo lo que tienes es a base de tu sudor”.
Los jóvenes deben saber, y debería ser la obligación de los padres repetírselo todos los días, que se debe trabajar como mínimo ocho horas diarias y los 6 días de la semana, para que cuando se compren algo, digan con orgullo: “lo que tengo me lo gané”. Incluso, los jóvenes que estudian deben trabajar para que aprendan a usar el conocimiento en cosas prácticas.

Debemos criar y educar a nuestros jóvenes bajo la sana costumbre del estudio y del trabajo, porque solo así; nos transformaremos en una mejor sociedad.
Lorena Alarcón – Corresponsal en Naranjal