
Restitución inmediata de Walter Macías en su cargo como juez de la Corte Nacional de Justicia, pago de los honorarios durante el tiempo que estuvo destituido y disculpas públicas por parte del Consejo de la Judicatura, son los resultados de la sentencia ejecutoriada por la jueza de Pichincha, Martha Vimos, quien acogió la acción de protección planteada por Macías.
Con esta resolución Vimos deja sin efecto la resolución del pleno del Consejo de la Judicatura, que destituyó a Walter Macías como juez de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, el pasado 19 de agosto durante una polémica votación en una sesión extraordinaria con solo 2 votos del pleno, del presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, y del vocal del organismo Xavier Muñoz.
Según Vimos, la acción contra Macías era una evidente vulneración de derechos, como el de participar en el debido proceso y la seguridad jurídica, además de falta de motivación. Tal es el caso que los vocales Juan José Murillo y Ruth Barreno implicados en el “caso vocales”, participaron en la destitución de Macías a pesar de existir una veeduría ciudadana contra ambos funcionarios judiciales.
Para su efecto, la Defensoría Pública deberá realizar el seguimiento a lo dispuesto para que se cumpla la sentencia.
Con su reintegro como juez de la Corte Nacional de Justicia, Macías podrá retomar los casos pendientes, entre ellos, el caso vocales por tráfico de influencias.
Por su parte, el presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, manifestó en un comunicado ser “siempre respetuoso del derecho y la independencia judicial…por lo que acatará la decisión constitucional y que se ha dispuesto a las áreas técnicas instrumentar todas las medidas ordenadas en la sentencia oral”.