La bicicleta, es un medio de transporte que tiene muchas ventajas. La pueden utilizar tanto los niños como los adultos, porque es una máquina ligera y fácil de manejar. Sirve para desplazarnos de un lugar a otro y al mismo tiempo para practicar deporte.

En el año 1817, a Karl Freiherr von Drais se le atribuye la creación de la bicicleta, esta estaba construida de madera y no se le parecía en nada a la actual. Se la conocía como Draisiana, no tenía pedales, había que impulsarse con los pies desde el suelo.
El año 1839, el herrero escocés, Kirkpatrick Macmillan incorporó los pedales. En 1861, el francés Pierre Michaux incorporó los pedales en la rueda delantera, pero era difícil mantener el equilibrio. En 1879 el inglés James Starley decidió que la rueda delantera sería un poco más grande que la trasera, y resolvió en parte el problema de la falta de equilibrio.
La bicicleta moderna apareció en el año 1885. El modelo contaba con frenos, llantas, con cámara de aire y una cadena con conexión a la rueda trasera. Este diseño resultó más cómodo al ciclista, ya que le permitía adoptar una postura menos rígida y más natural, y no era tan grande como su predecesora.

El inventor John Kemp Starley construyó una bicicleta apta para el campo y para la ciudad, y que aportaba muchos beneficios a su propietario y para el Medio Ambiente. Es un medio de transporte barato y eficaz, y al solo utilizar la energía humana mejora la salud de quien la usa.
Las bicicletas han seguido evolucionando y actualmente hay modelos de distintas formas, tamaños y usos, aunque fueron creadas como un medio de transporte, hoy existen diseños especiales para realizar deportes en pista, en carretera y en montaña, también para paseo y para acrobacias.
Alfredo Rodríguez – Corresponsal en Guayaquil.