
Empezamos la campaña electoral rumbo a elegir Presidente el 11 de abril, y gran parte de la población aun ni se entera de los planes de campaña de los aspirantes a la Presidencia de la República.
Parece que se están olvidando que la campaña es en territorio, hablando directamente con el pueblo, escuchando sus necesidades, y no sólo por redes sociales, y aunque son importantes no llegan a toda la población.
Según estadísticas sólo el 45.5% de la población tiene acceso a Internet y en las zonas rurales solo el 21.6%, creando así una desigualdad social en acceso a la tecnología como un servicio básico.
Entonces cómo se supone que toda la población va a tener acceso a las redes sociales de los candidatos y puedan votar a conciencia .
Debe existir más preocupación de los candidatos para llegar a la población en general, sobre todo, en lo rural que es un número importante de votantes.
Lo imprescindible en este momento del país, es que llegue el mensaje a todos por igual y la única forma de hacerlo es en territorio visitando a la población expresando las propuestas.
Los candidatos se olvidan que la tecnología no llega a todos por igual, no tienen algunos los suficientes recursos para acceder a ella, y es la parte de la población más importante que debe estar bien informada para asistir a sufragar.
A ellos no les importa las redes sociales, les interesa tener un Presidente que resuelva sus carencias diarias y mejore su nivel de vida.
Andrea Celeste León – Corresponsal en Pichincha