
La coima es un determinante cultural y subcultural en el Ecuador, profundo y superficial, tanto en el sector público como en el sector privado; es lo que permeabiliza y agilita la función de diversos sectores, transformándose históricamente en el gran “denominador común de la sociedad”.
“La coima” es el denominador permanente que acelera las coyunturas, pero es el causante de todos los “platos rotos” para la correcta formación de una estructura socio – ética y moral.
Este estado “insoportable” sobre el que todo Ecuatoriano cacarea y muestra malestar, pero al mismo tiempo se allana, no genera ningún tipo de reacción, protesta o contra cultura, y va generando un poderoso “mal entendido”, ya que la triquiñuela parece que todo lo endereza sin que exista ninguna actitud de recusación ni en las clases más altas ni en las clases de menor consideración socio económica, porque se ha transformado la coima en el nutriente parasitario de nuestra socioeconomía, y aliciente de nuestra subcultura criolla.
TIRO: 162