La Constitución ecuatoriana en el artículo 26 establece: “La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida, y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo”.

La educación es el factor fundamental para lograr una alta calidad de vida en cualquier país, profesores altamente calificados y bien remunerados son características que se repiten en las naciones con alto rendimiento.
¿Cuál es el país con la mejor educación del mundo?
China, Singapur Macao, Hong Kong, Canadá, Estonia, Finlandia.
China desplazó a Singapur como el país con la mejor educación del mundo, según los últimos resultados del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, a diciembre de 2020 Singapur y Finlandia continuaban en el top de los mejores puntuados.
En ningún país donde impere la corrupción hay buena educación, a lo largo de la vida republicana del Ecuador, ningún gobierno se ha preocupado por la educación, pareciera que a los gobiernos de derecha o de izquierda les conviene tener a un Pueblo ignorante para poder dominarlo.
Solo en los colegios particulares hay buena educación, aunque muchas personas que han logrado salir con su esfuerzo y autoeducación.
La droga, los medios de comunicación amarillistas, las invasiones propiciadas por políticos sin escrúpulos, también tienen mucho que ver para que millones de ecuatorianos sean pobres. A millones de personas más les preocupa el futbol, o el alcohol, que hacer estudiar a sus hijos. Ojalá que algún día aparezca un político que no solo se preocupe por regar cemento, sino también por modernizar la educación pública.
Miguel Lavayen, corresponsal en Guayaquil.