Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.
Sábado, Diciembre 9, 2023
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 1 Imagen 2
InicioOpiniónLA EDUCACIÓN EN ECUADOR

LA EDUCACIÓN EN ECUADOR

La Constitución ecuatoriana en el artículo 26 establece: “La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida, y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo”.

La educación es el factor fundamental para lograr una alta calidad de vida en cualquier país, profesores altamente calificados y bien remunerados son características que se repiten en las naciones con alto rendimiento.

¿Cuál es el país con la mejor educación del mundo?

China, Singapur Macao, Hong Kong, Canadá, Estonia, Finlandia.

China desplazó a Singapur como el país con la mejor educación del mundo, según los últimos resultados del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, a diciembre de 2020 Singapur y Finlandia continuaban en el top de los mejores puntuados.

En ningún país donde impere la corrupción hay buena educación, a lo largo de la vida republicana del Ecuador, ningún gobierno se ha preocupado por la educación, pareciera que a los gobiernos de derecha o de izquierda les conviene tener a un Pueblo ignorante para poder dominarlo.

Solo en los colegios particulares hay buena educación, aunque muchas personas que han logrado salir con su esfuerzo y autoeducación.

La droga, los medios de comunicación amarillistas, las invasiones propiciadas por políticos sin escrúpulos, también tienen mucho que ver para que millones de ecuatorianos sean pobres. A millones de personas más les preocupa el futbol, o el alcohol, que hacer estudiar a sus hijos. Ojalá que algún día aparezca un político que no solo se preocupe por regar cemento, sino también por modernizar la educación pública.

Miguel Lavayen, corresponsal en Guayaquil.

IMPORTANTE

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no necesariamente corresponden a la posición editorial de Infograma, ni representan las posturas individuales de sus participantes.

Revisa más en Políticas y Términos de Condiciones

Miguel Lavayen
Miguel Lavayen
Corresponsal en Pascuales

Más Popular

Aquí también escribe

Andrea León García
40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benjamin Villagran
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Benyamira Rosales
22 Publicaciones0 COMENTARIOS
Erick Salazar Ponce
11 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fabricio Guerrero Ronquillo
17 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fernando Insúa
27 Publicaciones0 COMENTARIOS
Gabriela Serrano Soto
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
gonzalo
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Grace Sarmiento
2 Publicaciones0 COMENTARIOS
Jorge Franco
14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Karin Centeno
45 Publicaciones0 COMENTARIOS
La Lechuza
13 Publicaciones0 COMENTARIOS
Leyla Guevara
4 Publicaciones0 COMENTARIOS
Maderero del Sol
307 Publicaciones0 COMENTARIOS
mirlapluas
0 Publicaciones0 COMENTARIOS
Nicolás Brito Grandes
170 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ramón Sonnenholzner
1 Publicaciones0 COMENTARIOS
VOZ CIUDADANA
16 Publicaciones0 COMENTARIOS
Ximena Arzube
50 Publicaciones0 COMENTARIOS